MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las acciones cerraron con un alza de 43% el lunes después de venderse a US$26,04 la unidad durante la IPO
Mixue Group, la cadena de té de burbujas más grande de China, subió en su debut comercial en Hong Kong después de que inversores individuales acudieran en masa a la exitosa oferta pública inicial de la compañía por US$444 millones.
Las acciones cerraron con un alza de 43% el lunes después de venderse a US$26,04 la unidad durante la IPO. El acuerdo se volvió tan codiciado que los inversores individuales de Hong Kong solicitaron préstamos por más de US$231.424 millones para comprar las acciones, un récord para préstamos con margen. La avalancha de solicitudes llevó a los suscriptores a dejar de aceptar pedidos un día antes de lo planeado, dijeron personas familiarizadas con el asunto.
La popularidad de las acciones contribuye a alimentar el optimismo sobre la reactivación del mercado de IPO de Hong Kong, que se prevé que se duplique este año. La enorme demanda (los inversores familiares pujaron por miles de veces las acciones que podían comprar) ayudó a Mixue a capitalizar el furor por bebidas como el té de burbujas, un mercado que se prevé que aumente a US$71.000 millones en tres años.
“Quien gane en el mercado masivo ganará el mundo”, afirmó Ben Harburg, fundador de CoreValues Alpha. “La demanda de marcas chinas de bienes de consumo de rápido movimiento sigue siendo alta”.
Para el fundador, Zhang Hongchao, y su hermano menor, Zhang Hongfu, la venta de acciones aumentó su fortuna combinada a US$8.100 millones, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg. Esa cifra es superior a la de Howard D. Schultz, exdirector ejecutivo de Starbucks Corp.
Fundada en 1997 en la provincia de Henan, en el centro de China, Mixue se ha transformado en un gigante de la alimentación y las bebidas con más de 45.300 tiendas (más que Starbucks o McDonald's Corp.) que venden té de burbujas, café y helados a un dólar. Mixue se apoya en un modelo de franquicias que le permite abrir tiendas en todo el país, con una penetración profunda en ciudades y pueblos de menor nivel.
La compañía ha sido consistente en mantener los precios bajos y resistió la tentación de buscar rápidamente márgenes a través de aumentos de precios, lo que hicieron algunos de sus competidores, dijo Jamie Zhou, gerente de fondos adjunto en M&G Investments, que compró acciones de Mixue por valor de US$60 millones como inversor principal.
"Se han mantenido fieles a su esencia", afirmó Zhou. El acuerdo de Mixue fue la primera oferta pública inicial de M&G en Asia Pacífico, donde participó como piedra angular, lo que significa que tiene que conservar las acciones durante al menos seis meses, añadió.
La feroz competencia también está impulsando a las cadenas de té a recaudar dinero para seguir expandiéndose y abriendo más tiendas, y empresas como Guming Holdings Ltd. y Sichuan Baicha Baidao Industrial Co. salieron a bolsa en Hong Kong el año pasado.
La salida a bolsa de Mixue ha sido la más grande hasta ahora en lo que se perfila como el año más grande de salidas a bolsa en Hong Kong desde 2021. Con mega acuerdos como los de Catl, que se espera que recaude más de US$5.000 millones, en el horizonte, los ingresos por salir a bolsa están a punto de duplicarse a más de US$22.000 millones en 2025, según Bloomberg Intelligence.
El debut bursátil se produce semanas después del de Guming, que vende su té bajo la marca “Good me” y centra su negocio en ciudades y municipios más pequeños de China. Esa acción ha subido 16% desde que comenzó a cotizar a mediados de febrero.
Sin embargo, no todos los fabricantes de té de burbujas han tenido el mismo éxito. Sichuan Baicha Baidao, que salió al mercado en abril y vende sus productos bajo la marca Chabaidao, y su rival Nayuki Holdings Ltd. han visto cómo el entusiasmo inicial por sus acciones se desvanecía y ahora ambas cotizan por debajo de sus precios de salida a bolsa en medio de una feroz competencia en la industria.
El cargo del 50% se sumaría al arancel del 34% que el presidente impuso a todas las importaciones chinas, así como un gravamen anterior de 20%
El lunes, en la Casa Blanca, Trump afirmó que la oferta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no es suficiente para restablecer la relación comercial transatlántica,
Shinji Aoyama había pasado su carrera en la empresa con sede en Tokio, a la que se unió en 1986. Sus funciones anteriores incluyeron liderar el negocio de motocicletas