MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Petróleo en Irán
Las sanciones se dirigen a sectores clave de la economía iraní con el objetivo de negar al gobierno fondos para sus programas nucleares y de misiles
El gobierno del presidente Joe Biden intensificó el martes las sanciones contra Irán, apuntando a 35 entidades y buques que, según dijo, transportan petróleo iraní ilícito a mercados extranjeros como parte de lo que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos denominó la "flota en las sombras" de Teherán.
Las sanciones se suman a las impuestas el 11 de octubre y responden al ataque de Irán a Israel del 1 de octubre y a su anunciada escalada nuclear, informó el Departamento del Tesoro en un comunicado.
"Irán sigue canalizando los ingresos de su comercio de crudo hacia el desarrollo de su programa nuclear, la proliferación de su tecnología de misiles balísticos y vehículos aéreos no tripulados, y el patrocinio de sus representantes terroristas regionales, con el riesgo de desestabilizar aún más la región", dijo el subsecretario interino de Terrorismo e Inteligencia Financiera, Bradley Smith.
"Estados Unidos sigue comprometido a desbaratar la flota en la sombra de buques y operadores que facilitan estas actividades ilícitas, utilizando toda la gama de nuestras herramientas y autoridades", agregó.
Las sanciones se dirigen a sectores clave de la economía iraní con el objetivo de negar al gobierno fondos para sus programas nucleares y de misiles. En general, la medida prohíbe a cualquier persona o entidad estadounidense hacer negocios con los objetivos y congela los activos en manos de Estados Unidos.
Ocho de los 21 buques sancionados están cargados de petróleo, mientras que otro se dirigía a un puerto ruso para recoger un cargamento, mostraron los datos de transporte marítimo en Workspace de Lseg.
La aceleración del gasto se debió en gran parte a la compra de mercancías, especialmente de bienes duraderos como automóviles, muebles para el hogar y equipamiento deportivo
El valor de las ventas de viviendas nuevas de las 100 mayores inmobiliarias se situó en 207.000 millones de yuanes (US$29.000 millones)
Los pronosticadores ahora sitúan cerca de 32% las probabilidades de una recesión en los próximos 12 meses, el nivel más bajo desde marzo