MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pedro Sánchez, presidente de España
Las compañías eléctricas han advertido de que la prórroga del gravamen, pondría en peligro US$31.274 millones en inversiones
El Gobierno español ha promulgado un decreto por el que prorroga a 2025 un impuesto temporal sobre las empresas energéticas, según informó el lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de que los diputados votaran la semana pasada a favor de eliminarlo.
El decreto entra en vigor el 1 de enero, pero tendrá que ser confirmado por el Parlamento en un plazo de 30 días para que siga vigente durante todo el próximo año, como pretende el Gobierno --que se encuentra en minoría parlamentaria--, lo que puede resultar complicado ya que sus socios de izquierda y derecha están enfrentados en este asunto.
"La principal novedad de este Real Decreto-Ley, que creo que es importante también subrayarlo, es que se introduce un incentivo fiscal para que las inversiones estratégicas esenciales para la transición ecológica y la descarbonización sean contempladas", dijo Sánchez.
Los créditos fiscales habían sido reclamados por el partido independentista catalán de centroderecha Junts y el Partido Nacionalista Vasco (PNV), que argumentan que la tasa afectaba a las inversiones en sus respectivas regiones.
Las compañías eléctricas han advertido de que la prórroga del gravamen, de 1,2% para las empresas que facturen al menos 1.000 millones de euros (US$1.040 millones), pondría en peligro US$31.274 millones en inversiones en energías renovables.
El impuesto temporal se creó en 2022 con el objetivo de aliviar las presiones sobre el coste de la vida de los españoles de a pie, ya que las empresas se beneficiaron de una subida de los precios de la energía tras la guerra de Ucrania.
En su última reunión del año, el Consejo de Ministros también prorrogó seis meses las subvenciones temporales que permiten ofrecer descuentos en los precios del transporte público, dijo Sánchez.
Además, los ministros aprobaron un aumento de 2,8% de las pensiones que beneficiará a aproximadamente 12 millones de jubilados, añadió.
El tributo era transitorio pero se quedó definitivamente y ningún gobierno lo deroga por el temor hacia su impacto en el recaudo
La apuesta de China es contundente: su tasa de crecimiento anual entre 2023 y 2024 se ubica en 45,6%. EE.UU. registra una tasa de 27,5%
la inversión llegaría a al menos US$30 millones y se contempla la apertura de 3.000 puestos de trabajo