MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Si bien las temperaturas medias ya habían superado temporalmente el umbral de 1,5ºC, fue la primera vez que esto ocurrió en verano
El objetivo de que el calentamiento mundial sea menor a 1,5 grados centígrados está cada vez más lejos de alcanzarse, según expertos en clima, ya que los países no han fijado metas más ambiciosas a pesar de meses de calor récord en tierra y mar.
Según el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), financiado por la UE, cuando los enviados se reunieron en Bonn a principios de junio para preparar las negociaciones sobre el clima de este año, en noviembre, la temperatura promedio del aire en la superficie del planeta superó en más de 1,5ºC los niveles preindustriales durante varios días.
Si bien las temperaturas medias ya habían superado temporalmente el umbral de 1,5ºC, fue la primera vez que esto ocurrió en el verano del hemisferio norte, que comienza el 1 de junio. Las temperaturas del mar también batieron récords en abril y mayo.
"Nos hemos quedado sin tiempo porque el cambio lleva su tiempo", afirmó Sarah Perkins-Kirkpatrick, climatóloga de la universidad australiana de Nueva Gales del Sur.
Mientras los enviados de los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero se preparan para reunirse el mes que viene, las temperaturas batían récords en junio en la capital china, Pekín, y las olas de calor extremo azotaban Estados Unidos.
En algunas zonas de Norteamérica, se superó en unos 10 grados el promedio estacional, y el humo de los incendios forestales cubrió Canadá y la costa este de Estados Unidos con una peligrosa neblina, con unas emisiones de carbono estimadas en una cifra récord de 160 millones de toneladas métricas.
En la India, una de las regiones más vulnerables al clima, se informó de que las muertes se habían disparado como consecuencia de las altas temperaturas sostenidas, y ha habido calor extremo en España, Irán y Vietnam, lo que hace temer que el verano mortal del año pasado se convierta en la norma.
Los países acordaron en París en 2015 intentar mantener el aumento de la temperatura promedio a largo plazo dentro de 1,5 ºC, pero ahora hay un 66% de probabilidad de que el promedio anual supere el umbral de 1,5 ºC durante al menos un año completo de aquí a 2027, predijo en mayo la Organización Meteorológica Mundial.
El pacto forma parte de la política del presidente Gabriel Boric de aumentar el control estatal sobre la industria del metal
La producción de las divisiones de Codelco alcanzó 296.000 toneladas, lo que representa un alza de 0,3% respecto al mismo período del año 2024
Rusia atacó con misiles y aviones no tripulados, y el presidente de EE.UU. lo calificó de “innecesario” y de “muy inoportuno”