MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El oro se estabiliza mientras los operadores evalúan las perspectivas de recortes de tasas de la Fed
El oro cotizó cerca de US$2.626 la onza en una sesión de escasa actividad tras cerrar con un alza de 1,1% el viernes tras el índice de precios del gasto de consumo personal
El oro se cotizó en una banda estrecha mientras los operadores evaluaron las perspectivas de la política monetaria después de que la medida preferida de la Reserva Federal de la inflación subyacente estuviera por debajo de las expectativas la semana pasada.
El oro cotizó cerca de US$2.626 la onza en una sesión de escasa actividad tras cerrar con un alza de 1,1% el viernes, tras la publicación del índice de precios del gasto de consumo personal de Estados Unidos de noviembre. La lectura fue moderada, un paso en la dirección correcta para los responsables de las políticas que buscan reducir aún más las tasas de interés en 2025. Las tasas más bajas suelen ser positivas para el oro, ya que no paga intereses.
El metal precioso subió más de un cuarto este año y ha alcanzado niveles récord, respaldado por la flexibilización monetaria estadounidense, la demanda de activos de refugio seguro y las compras de los bancos centrales del mundo. Sin embargo, el repunte se moderó tras la elección de Donald Trump, que impulsó al dólar. Un dólar más fuerte hace que las materias primas cotizadas en esa moneda sean más caras para la mayoría de los compradores.
Uno de los principales retos que enfrentará la empresa japonesa, es el aumento en el costo de la consola, pues su valor será de US$449.99
La primera etapa del presidente ha estado marcada por su resolución para tomar decisiones difíciles, como las salidas de Hispanoamérica
Los agricultores se han visto afectados por la fluctuación de los precios, impactados por el enfrentamiento arancelario entre EE.UU. y sus socios comerciales