MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Papa Francisco
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos alertó que más de mil siros han sido "ejecutados", la mayoría de ellos, alauíes
El Papa Francisco insisitió en seguir orando por la paz en el mundo. Además, pidió que se "ponga fin a la violencia en Siria", tras haberse enterado con "preocupación" de la reanudación de la violencia en el territorio.
Así lo indicó el Santo Padre en el primer domingo de Cuaresma dentro del Hospital Gemelli de Roma, donde ha permanecido desde el pasado 14 de febrero, en el discurso que había dejado escrito para el Angelus. El Vaticano publicó el documento, donde agradeció la atención del personal de la clínica.
"Me he enterado con preocupación de la reanudación de la violencia en algunas partes de Siria: espero que cese de una vez por todas, con pleno respeto de todos los componentes étnicos y religiosos de la sociedad, especialmente los civiles", escribió el Sumo Pontífice.
El Papa se refirió a la crisis de esta semana en la costa mediterránea de Siria, donde fuerzas de seguridad de las nuevas autoridades del país se están enfrentando con partidarios del antiguo régimen del expresidente Bashar al Assad, en medio de denuncias de masacres contra la población civil en Damasco, por las fuerzas armadas.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos alertó que más de mil siros han sido "ejecutados", la mayoría alauíes. Esta operación se considera como una operación encubierta de represalia orquestada por las fuerzas de seguridad de las nuevas autoridades.
El Papa Francisco también exhortó al voluntariado a la población, al decir: "nuestras sociedades demasiado esclavizadas a la lógica del mercado, donde todo corre el riesgo de someterse al criterio del interés propio y de la búsqueda del beneficio, el voluntariado es profecía y signo de esperanza, porque testimonia la primacía de la gratuidad, de la solidaridad y del servicio a los más necesitados".
Además, invitó a vivir la Cuaresma como "un tiempo de purificación y renovación espiritual, un camino de crecimiento en la fe, la esperanza y la caridad". Por otro lado, pidió oraciones por su salud a los feligreces.
Tras observar con horror, y en algunos casos trasnochar, los inversores están tomando medidas para organizarse en caso de una reestructuración
La adquisición también entrega a Heineken Costa Rica la cerveza Imperial, un negocio de bebidas gaseosas con licencia de embotellado de PepsiCo
“Hemos visto la carta, francamente tenía una lista de mentiras. La posición del Ejecutivo sobre Venezuela no ha cambiado”, afirmó Karoline Leavitt