MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad
Haddad dijo también que creía que un ajuste fiscal podría conducir a recortes de las tasas al contribuir a frenar la inflación
El paquete de recortes de gastos del Gobierno brasileño está prácticamente terminado y será divulgado en breve, a la espera sólo de una respuesta del Ministerio de Defensa, dijo el domingo el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, en una entrevista con Times Brasil/Cnbc.
"El paquete está acordado con el presidente (Luiz Inácio Lula da Silva). Vamos a anunciarlo pronto, porque nos falta la respuesta de un ministerio (...) el Ministerio de Defensa", dijo Haddad. "Tuvimos buenas reuniones con el ministro (José Múcio) y los comandantes de las fuerzas".
Haddad no hizo comentarios sobre la cantidad total de gasto que las nuevas medidas fiscales reducirán, afirmando únicamente que "el paquete es del tamaño de nuestras necesidades para mantener un crecimiento equilibrado".
Haddad dijo también que creía que un ajuste fiscal podría conducir finalmente a recortes de las tasas de interés al contribuir a frenar la inflación, después de que las expectativas del mercado llevaron recientemente al banco central a acelerar su ritmo de endurecimiento monetario.
El Gobierno ha estado prometiendo anunciar medidas de contención del gasto para garantizar la sostenibilidad de su marco fiscal, habiendo dicho previamente que el paquete se anunciaría después de la segunda vuelta de las elecciones municipales a finales de octubre. El retraso en el anuncio ha provocado tensión en los mercados, presionando a los activos brasileños.
Trump quiere que Harvard construya una propia, como parte de un acuerdo para restablecer la financiación federal congelada, según el secretario de Comercio, Howard Lutnick
Trump firmó el martes una orden ejecutiva para otorgar nuevamente más tiempo para finalizar la venta de la popular aplicación para compartir videos
El presidente Trump ha estado presionando durante meses al presidente de la FED, Jerome Powell, para que recorte las tasas