MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los chilenos rechazan rotundamente la nueva Constitución redactada el año pasado por una convención elegida por el pueblo
El peso chileno avanzó en la apertura del mercado el lunes, luego que el país rechazó categóricamente una nueva Constitución en un plebiscito realizado el domingo, en una fuerte derrota para el presidente de izquierda Gabriel Boric.
La moneda subió 3,2% en la apertura, liderando las ganancias entre las principales divisas del mundo y superando su promedio móvil de 200 días en 851,9 por dólar. Las acciones abren a las 9:30 am ET.
Los chilenos rechazan rotundamente la nueva Constitución redactada el año pasado por una convención elegida por el pueblo, afirmando un duro golpe a la campaña de Boric para reformar el sistema político y moderar las políticas de libre mercado del país. Si bien las encuestas anticiparon que se mantendría el marco actual más favorable a las empresas, no lograron predecir el resultado abrumador ya que 62% votó en contra de la carta propuesta.
“Lo inesperado de este fuerte resultado debería tener un fuerte impacto en el tipo de cambio, el mercado de valores y las tasas de interés”, dijo Gonzalo Trejos, socio y director de estrategia de Quest.
Boric, que confiaba en la nueva carta para ayudar a reformar los sistemas tributarios, de pensiones y laborales, reiteró su compromiso de cambiar la Constitución después de la votación. El presidente se reunirá el lunes con los líderes de ambas cámaras y sostendrá conversaciones con otros líderes políticos durante la semana.
Hasta el momento solo dos proyectos mineros, ambos de litio, han sido aprobados por el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones
Las fuentes dijeron que los buques son el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson
La Cámara de Diputados votó 160-83 el miércoles por la noche para rechazar el veto, apenas por debajo del umbral de dos tercios requerido