MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los precios del petróleo cotizaban el viernes cerca de máximos de varios años entre preocupaciones sobre suministros y existencias
Los futuros del crudo Brent subían un 0,56%, a US$ 85,08 el barril, tras tocar el jueves un máximo de tres años de US$ 86,10. El referencial se encamina a su séptimo avance semanal seguido.
Los futuros del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) mejoraban un 0,45%, a US$ 82,92 el barril, cerca del peak de siete años tocado esta semana.
Los precios se han visto impulsados por preocupaciones sobre una escasez de carbón y gas en China, India y Europa, obligando a algunos generadores eléctricos a pasar del gas al fueloil y el diésel.
"El brusco aumento del crudo puede hacerle vulnerable a la toma de beneficios, aunque podría no haber una corrección sustancial a no ser que se alivie la crisis energética mundial", dijo Ravindra Rao, vicepresidente de materias primas de Kotak Securities.
"Los precios globales del gas y el carbón han bajado, pero la preocupación persiste por un mercado más ajustado y una mayor demanda con la temporada de invierno (boreal) a la vuelta de la esquina", agregó.
La moneda MXN= cotizaba en 20.5080 por dólar, con una depreciación en torno a 2,9% frente al precio de referencia de Lseg del jueves
El mandatario anunció ayer que firmó un orden ejecutiva para extender el plazo que tiene la empresa china para vender la app a inversionistas en EE.UU.
El cargo del 50% se sumaría al arancel del 34% que el presidente impuso a todas las importaciones chinas, así como un gravamen anterior de 20%