MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tras registrar ayer una subida del 1,2%, el barril de Brent de referencia en Europa, se desploma un 5,5%
El valor del crudo no remonta. Pese al acuerdo alcanzado este domingo por la Opep+ para recortar la producción de petróleo en unos 19,5 millones de barriles por día, la cotización del 'oro negro' cae con fuerza este martes.
Tras registrar ayer una subida del 1,2%, el barril de Brent, de referencia en Europa, se desploma un 5,5%, perdiendo el nivel de los US$30. El West Texas, de referencia en Estados Unidos, sufre pérdidas similares que dejan su precio ligeramente por encima de los US$21,1.
Para el mercado, el pacto alcanzado por la Opep+ será insuficiente para compensar el desplome de la demanda que provocará la crisis del coronavirus.
El acuerdo cerrado por la alianza encabezada por Arabia Saudí dentro del cartel, y que tiene a Rusia como líder de los aliados externos, equivale al 20% del suministro mundial. No obstante, en este se incluyen recortes voluntarios que se irán aplicando de manera gradual, como en Estados Unidos.
Por otro lado, tampoco ha beneficiado a la cotización del crudo que el recorte se vaya a efectuar desde los niveles de octubre de 2018, no los actuales. Además, hay varios países que ya tienen sus exportaciones en mínimos históricos, como Irán o Venezuela, lo que limita todavía más este ajuste.
Según el ministerio de Comercio peruano casi 98% de la oferta exportable a EE.UU. está dentro de un Tratado de Libre Comercio bilateral
El acusado desapareció en enero del año pasado de una prisión ecuatoriana en la que pagaba una condena de 34 años
El gobierno del istmo aseguró que deberían respetarse los compromisos acordados en el Tratado de Promoción Comercial con EE.UU.