PIB de Estados Unidos.
ESTADOS UNIDOS

El PIB de EE.UU. aumentó 2,3​%​​​​​​​​​​​​​​​ en el cuarto trimestre, cifra por debajo de lo previsto

jueves, 30 de enero de 2025

PIB de Estados Unidos.

Foto: Gráfico LR.

El Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal o PCE subyacente ​​se elevó un 2,5​%​​​​​ en el cuarto trimestre, tras una variación de 2,2%

Bloomberg

La economía estadounidense se expandió a un ritmo sólido a fines de 2024, impulsada por un generoso viento de cola proveniente del gasto del consumidor que compensó con creces los efectos de una huelga en Boeing y una inversión en inventarios mucho más reducida.

El producto interno bruto ajustado por inflación aumentó un 2,3% anualizado en el cuarto trimestre después de haber aumentado un 3,1% en el período de tres meses anterior, según la estimación inicial del gobierno publicada el jueves. La previsión mediana en una encuesta de Bloomberg a economistas preveía un crecimiento de 2,6%.

LOS CONTRASTES

  • Tom OrlikEconomista jefe de Bloomberg

    “Estados Unidos sigue teniendo un rendimiento superior que China y, en términos nominales, su tasa de crecimiento se ha visto impulsada por una inflación superior”

El gasto de consumo, que representa la mayor parte de la actividad económica, avanzó a un ritmo del 4,2%, la primera vez desde finales de 2021 que los desembolsos superan el 3% en trimestres consecutivos. La aceleración estuvo impulsada por un repunte en las ventas de vehículos de motor.

Al mismo tiempo, un indicador de inflación subyacente muy observado aumentó un 2,5%, lo que marca apenas la segunda aceleración trimestral desde fines de 2022, según mostraron los datos de la Oficina de Análisis Económico. Las cifras de inflación y gasto de diciembre se darán a conocer el viernes.

Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses se mantuvieron al alza, mientras que los bonos del Tesoro redujeron sus ganancias y el dólar redujo sus pérdidas.

Las cifras del PIB coronan otro año sólido para la mayor economía del mundo, que desafió las expectativas de una marcada desaceleración, ya que los consumidores resistieron a la inflación persistente y los altos costos de los préstamos. Eso ayuda a explicar por qué la Reserva Federal está adoptando un enfoque más mesurado para futuros recortes de las tasas de interés.

El presidente Jerome Powell, hablando después de que el banco central mantuvo estables las tasas el miércoles, dijo que los responsables de la política monetaria están esperando ver más avances en la inflación y "no necesitan apresurarse para ajustar nuestra postura política".

También dijo que la economía está fuerte, lo que fue corroborado por el informe del PIB. Una medida de las tendencias de crecimiento subyacentes favorecida por los economistas que incluye el gasto de consumo y la inversión empresarial, conocida como ventas finales a compradores domésticos privados, avanzó a un sólido ritmo del 3,2%.