MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
China fue el único país del G20 que registró un incremento del PIB entre abril y junio
La mayoría de países miembros del G20 sufrieron caídas sin precedentes del producto interior bruto (PIB) durante el segundo trimestre del año, a causa de la pandemia, con un descenso conjunto récord del 6,9% frente al primer trimestre.
China fue el único país del G20 que registró un incremento del PIB en el segundo trimestre, con un fuerte aumento del 11,5%, lo que refleja el "temprano inicio" de la pandemia en ese país y su "posterior recuperación", señaló este lunes la Ocde, liderada por Ángel Gurría, en un comunicado de prensa.
En el conjunto de los demás países del grupo, el PIB se desplomó un 11,8% en el segundo trimestre, cuando se generalizaron los efectos de las medidas de cierres de la actividad y confinamiento de la población para combatir la expansión del coronavirus.
India encabezó las caídas, con un 25,2% de su PIB, seguida del Reino Unido (20,4%), México (17,1%) y Suráfrica (16,4%).
Francia (-13,8%); Italia, (12,8%), Canadá (-11,5%) y Turquía (11%) continúan la lista.
Brasil y Alemania (ambas con un descenso del 9,7%), Estados Unidos (9,1%) y Japón (7,9%), muestran caídas ligeramente más moderadas, mientras que Rusia y Corea bajaron un 3,2% cada una).
BlackRock, Vanguard, State Street y JPMorgan concentran las mayores inversiones internacionales, con posiciones que en algunos casos superan los US$1.000 millones
La compra de activos contribuyó a que las tenencias de la Reserva Federal se duplicaran con creces hasta situarse en torno a US$9 billones
El mandatario dijo que se lo había comunicado a Hamás y que habían aceptado desarmarse, tal y como establecía su propuesta de paz de 20 puntos