MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La economía creció entre abril y junio por séptimo trimestre consecutivo, aunque perdió ligeramente impulso a la ralentización del enorme sector servicios
La economía de México creció entre abril y junio por séptimo trimestre consecutivo, aunque perdió ligeramente impulso debido a una ralentización del enorme sector servicios, que opacó un repunte de la actividad agropecuaria y la industria.
La economía de México creció entre abril y junio por séptimo trimestre consecutivo, aunque perdió ligeramente impulso debido a una ralentización del enorme sector servicios, que opacó un repunte de la actividad agropecuaria y la industria.
El Producto Interno Bruto (PIB) mostró una expansión de 0,9% a tasa trimestral en línea con las expectativas, pero por debajo de 1.0% del periodo previo, de acuerdo con cifras desestacionalizadas preliminares divulgadas el lunes por el instituto de estadística.
El menor ritmo estuvo encabezado por una pérdida de vigor de las actividades terciarias —que abarcan los servicios—, que avanzaron 1%, por abajo de 1,5 del primer trimestre de 2023.
En contraste, las actividades primarias —que incluyen la agricultura, pesca y minería—, y las secundarias —que engloban las manufacturas— repuntaron 0.8%, respectivamente. En el trimestre anterior las actividades primarias cayeron 2,8% y las secundarias se expandieron apenas 0.6 por ciento.
A tasa interanual, el PIB creció 3,7% en el segundo trimestre en cifras originales, igual que el periodo previo, ligando nueve trimestres seguidos en expansión.
En su primera reunión con todos los cardenales, León también pidió a los altos clérigos que renueven su compromiso con las reformas de la Iglesia
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, lanzó una advertencia al Perú sobre el avance estratégico de China
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent afirmó que los aranceles bilaterales son demasiado elevados y debían reducirse