ENERGÍA

El precio del petróleo cayó a mínimos en este año por la crisis bancaria en EE.UU.

martes, 14 de marzo de 2023
RIPE:

España

La caída llegó a 8% en la cotización del Brent, principalmente por el pánico y la incertidumbre hacia el futuro del sector bancario

Expansión - Madrid

El vendaval bajista en los mercados ha alcanzado también al petróleo. En apenas una semana el Brent ha pasado de amenazar niveles que podrían lastrar la economía a cotizar en sus cotas más bajas desde el inicio del año.
La crisis bancaria en EE.UU. ha puesto en alerta a los inversores, pero también ha suavizado algunos de los principales focos de presión latentes durante los últimos meses en los mercados. Uno de ellos es el precio del petróleo.

Las desinversiones en el mercado del crudo borran incluso la barrera de los US$80 en la cotización del barril de Brent, de referencia en Europa. En su caída se repliega hoy hasta los US$78, sus cotas más bajas desde las primeras jornadas del año.

En el caso del barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, su cotización se adentra ya en niveles inéditos desde finales de 2022. Su precio ha tocado mínimos intradía esta mañana en el nivel de US$72.

La caída en la última semana alcanza ya 8% en la cotización del Brent. El detonante de estos descensos, como en el resto de mercados, es el temor a los efectos económicos que podría tener una extensión de la crisis desatada en los bancos regionales estadounidenses.

"Si bien no hay un impacto fundamental en la oferta y la demanda de materias primas, fueron los cambios en el sentimiento del mercado financiero los que pusieron los precios (del petróleo y de otras commodities) en una montaña rusa", explica Carsten Menke, analista de UBS en su informe de esta mañana.

Lo que deja más dudas es la persistencia de estas presiones bajistas para el petróleo procedentes del sector bancario estadounidense.Si la crisis bancaria no se extiende, las noticias sobre la caída de SVB o Signature Bank "no deberían tener ningún impacto significativo a medio y largo plazo", por lo que "vemos los acontecimientos del lunes en torno a los bancos regionales de EE.UU. como más ruido que noticias para los mercados de materias primas", destacan desde UBS.e

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 25/08/2025

La administración de Trump señala que pronto se aplicará un arancel de 50% a India

El mandatario también indicó que podría imponer aranceles adicionales a los socios comerciales rusos o sanciones contra Moscú si no se avanzaba en un acuerdo

Automotor 25/08/2025

Mercedes-Benz Pension Trust venderá participación de US$346 millones en Nissan Motor

El tercer mayor fabricante de automóviles de Japón se ha visto afectado por los aranceles estadounidenses, la reestructuración y los menores volúmenes de ventas

Kim Jong Un
Corea del Norte 23/08/2025

El líder norcoreano supervisa la prueba de nuevos misiles de defensa aérea de su país

La administración de misiles de Corea del Norte evaluó las capacidades de combate de dos tipos de nuevos misiles de defensa aérea