MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Costos de alquiler en España.
Se trata de un incremento anual de 11,7%; el alquiler de una habitación en diciembre de 2023 estaba en alrededor de US$487
Los elevados precios del mercado del alquiler han abocado a muchas personas a compartir piso para poder pagar la renta, pero el coste de las habitaciones también se ha disparado.
Así, arrendar una habitación en España a cierre 2024 costaba US$543 al mes, lo que supone un incremento anual de 11,7%, según el último informe presentado hoy por Fotocasa. Es decir, el precio medio de una habitación pasó de 466 euros/mes (US$487) en diciembre de 2023 a los 520 euros/mes (US$543) un año después.
“El precio de una habitación en una vivienda compartida ya supera los 500 euros de media por primera vez en su historia en el país. Lo anterior quiere decir que los inquilinos nunca habían tenido que hacer frente a un coste tan alto como ahora”, aseguró la experta María Matos, quien es directora de Estudios y portavoz del sitio web Fotocasa.
“La subida del alquiler de una vivienda entera ha sido mayor (14%) que la de una habitación (11%) debido a que la oferta de habitaciones ha aumentado significativamente.
Sin embargo, no lo suficiente, ya que la demanda de esta tipología también se ha elevado, porque cada vez más inquilinos se ven obligados a compartir vivienda para rebajar el esfuerzo salarial. Los precios más altos corresponden a las ciudades más tensionadas”, añade Matos. Compartir piso es más caro en todas las comunidades autónomas menos en dos. Las subidas más intensas se registraron en: Andalucía (21,0%), País Vasco (18,8%), Baleares (17,5%), Comunidad Valenciana (12,8%) y Canarias (11,8%). También con alzas, pero por debajo de la media, se situaron: Castilla y León (10,6%), Cataluña (9,3%), Madrid (8,2%), Castilla-La Mancha (7,2%), Galicia (6,8%), Asturias (6,0%), Región de Murcia (4,9%), Extremadura (3,6%) y Aragón (0,7%).
En el otro lado, en dos comunidades el precio interanual descendió y fueron: Navarra (-0,6%) y Cantabria (-0,1%).
En cuanto a los precios, son cuatro las comunidades con un precio por encima de los US$500 al mes en diciembre de 2024 y son: Cataluña con US$667, Madrid con US$615/mes, Baleares con US$602/mes y País Vasco con US$601/mes.
Le siguen con un precio inferior las comunidades de Navarra con US$495/mes, Canarias con US$440, Comunidad Valenciana con US$429/mes; Andalucía con US$400; Aragón con US$375; Cantabria con US$371/mes; Galicia con US$354/mes. En la lista también figura La Rioja con US$343/mes,; Asturias con US$315/mes; Región de Murcia con US$324/mes; Castilla y León con US$314/mes; Castilla-La Mancha con US$265/mes ,y Extremadura con US$254/mes.
El mandatario comentó que Ecuador no recibirá migrantes deportados de otras nacionalidades, pero que siempre dará la bienvenida a sus ciudadanos
El sector financiero europeo ha anunciado en los últimos tres meses recompras por 21.000 millones de euros (US$22.685 millones)
La mujer más rica de todas es Alice Walton, heredera de la fortuna creada por Walmart, cuya fortuna se estima en US$101.000 millones