.
BRASIL

El presidente brasileño, Lula da Silva, critica al banco central antes de reunión monetaria

martes, 18 de junio de 2024
Foto: Bloomberg

El líder izquierdista, que está en su tercer mandato no consecutivo como presidente de Brasil, argumentó que el comportamiento del banco central es lo único "fuera de lugar" en Brasil

Reuters

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó el martes al banco central diciendo que su jefe, Roberto Campos Neto, estaba perjudicando a la mayor economía de América Latina, al tiempo que señaló que nombrará un sustituto que no se deje llevar por el nerviosismo del mercado.

El líder izquierdista, que está en su tercer mandato no consecutivo como presidente de Brasil, argumentó que el comportamiento del banco central es lo único "fuera de lugar" en Brasil en este momento y que la tasa de interés no puede ser "prohibitiva" para los sectores productivos.

"El presidente del banco central no muestra capacidad de autonomía, tiene un lado político y, en mi opinión, trabaja mucho más para dañar al país que para ayudarlo", dijo Lula en una entrevista con la radio local CBN.

Se espera ampliamente que el banco central, en sus reuniones del martes y miércoles, detenga su ciclo de flexibilización en medio de una mayor volatilidad en los mercados financieros internos y expectativas de inflación no ancladas.

Las autoridades recortaron la tasa de interés de referencia Selic en mayo en 25 puntos básicos a 10,50%, luego de seis recortes del doble de esa magnitud desde agosto del año pasado.

Campos Neto, designado para liderar la autoridad monetaria en 2019 por el gobierno del entonces presidente Jair Bolsonaro, ha sido blanco de las críticas de Lula desde que llegó al poder el año pasado. El mandato de Campos Neto termina a finales de este año.

Lula dijo que planea designar para el cargo a "una persona madura, experimentada y responsable, que respete el cargo que ocupa y no ceda a las presiones del mercado", y agregó que la necesidad de Brasil de controlar la inflación y su compromiso con el crecimiento serán claves para decidir la política monetaria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 29/06/2024 La ayuda militar aliada será de US$60.000 anuales durante los próximos cuatro años

Los acuerdos a 10 años, incluidos los de la Unión Europea y Estados Unidos, establecen compromisos sobre asistencia militar y de otro tipo a largo plazo

EE.UU. 27/06/2024 Amazon se enfrenta a Temu y Shein con una nueva sección de productos más baratos

La estrategia de la compañía se basaría en enviar por avión productos desde almacenes en China a compradores estadounidenses

Francia 29/06/2024 Macron afirmó que la decisión de convocar a elecciones anticipadas evitó el caos

Macron dijo que le dolió la derrota de su partido en las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio y admitió tener “muchos errores”