Banco Central
ARGENTINA

El presidente electo Javier Milei ratificó plan de cerrar el Banco Central de Argentina

sábado, 25 de noviembre de 2023

Los rumores se dan en medio de las negociaciones para la formación de su equipo económico.

Foto: Bloomberg
La República Más
RIPE:

Argentina

El mandatario electo nombró mientras tanto a Demian Reidel como presidente del emisor. También ha hecho otros nombramientos como Osvaldo Giordano para administrar Anses

Cronista - Buenos Aires

El presidente electo, Javier Milei, reconfirmó ayer su promesa de campaña de cerrar el Banco Central, Bcra.

“Ante los falsos rumores difundidos, deseamos aclarar que el cierre del Banco Central de la República Argentina, Bcra, no es un asunto negociable”, dijo la Oficina del Presidente Electo a través de un comunicado difundido por redes sociales.

Los rumores se dan en medio de las negociaciones para la formación de su equipo económico, que tendría o los exfuncionarios macristas Luis Caputo al frente del Ministerio de Economía y a Demian Reidel como presidente de la entidad monetaria.

Ayer se conoció que el economista Emilio Ocampo, cerebro detrás del proyecto de dolarización y eliminación del Bcra, no quedaría a cargo de la autoridad monetaria, tal y como el presidente electo había anunciado y sostenido durante la campaña electoral.

Durante meses, Ocampo fue el principal líder del equipo económico de Milei al ser el encargado de diseñar el programa de dolarización que implementaría en la primera etapa de la gestión libertaria.
Sin embargo, en los últimos días esa propuesta comenzó a tener menor fuerza debido a la incompatibilidad de esa idea por parte del Luis Caputo, quien fue designado como el encargado para la transición económica con el actual gobierno, tal y como fue comunicado.

Por otro lado, el equipo del presidente electo Javier Milei confirmó a dos funcionarios más para ocupar cargos clave a partir del 10 de diciembre en su gestión: Osvaldo Giordano al frente de la Administración Nacional de Seguridad Social, Anses, y de Horacio Marín al mando de la petrolera estatal YPF.

Ambos nombres eran ya un secreto voces y, ahora, fueron confirmados a través del mismo comunicado.

El nombre de Marín prácticamente fue confirmado días atrás, mientras que el de Giordano surgió de forma sorpresiva este jueves luego de que Javier Milei diera marcha atrás con la designación de Carolina Píparo, excandidata a gobernadora bonaerense, al frente de Anses, un nombre que el mismo presidente electo adelantó a inicios de esta semana.

El ingeniero que ejercerá como CEO y presidente de YPF viene del sector privado, donde aún preside el área de Exploración y Producción, Upstream, de Tecpetrol, la petrolera de Techint.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

México 31/03/2025

Donald Trump ordenó entrenar capacidades de vigilancia en frontera de México por satélite

La NGA y la NRO, que forman parte del Departamento de Defensa, supervisan los satélites espía y analizan las imágenes para el Pentágono

Corea del Sur, en riesgo por aranceles norteamericanos
Estados Unidos 31/03/2025

EE.UU. revelará tarifas arancelarias por país el 2 de abril en el Jardín de las Rosas

“El presidente anunciará un plan arancelario que revertirá las prácticas comerciales desleales”, aseguró la secretaria de prensa de la Casa Blanca

Estados Unidos 02/04/2025

OnlyFans se suma a Amazon para pujar a última hora por la compra de la app TikTok

Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudie el miércoles una propuesta por TikTok para decidir el destino de la aplicación utilizada por 170 millones de estadounidenses