La decisión implica un
PARAGUAY

El Presidente paraguayo anuncia avances en seguridad nacional con nuevos radares

viernes, 28 de febrero de 2025

Paraguay.

Foto: 5 días

Con los radares TPS78, Paraguay también garantiza estándares de seguridad aérea más altos, lo que beneficiará a aerolíneas y viajeros

Según un comunicado de la Presidencia del Paraguay, el presidente Santiago Peña, anunció la incorporación de los radares TPS78, una herramienta clave que las Fuerzas Armadas han esperado por décadas para defender la soberanía del espacio aéreo. Este avance mejora las capacidades operativas de las fuerzas de defensa y fortalece la protección del país.

La integración de esta tecnología no solo refuerza las fronteras nacionales, sino que también posiciona a Paraguay como un aliado estratégico en la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional en la región. Las operaciones de vigilancia y control mejorarán la seguridad no solo para Paraguay, sino para la comunidad internacional, explica el comunicado.

Con los radares TPS78, Paraguay también garantiza estándares de seguridad aérea más altos, lo que beneficiará a aerolíneas y viajeros.

Este logro fue posible gracias a un contrato directo entre gobiernos, lo que asegura total transparencia en el proceso. Además, la adquisición incluye soporte logístico, capacitación especializada y mantenimiento a largo plazo, en línea con el plan de modernización del presidente Peña para las fuerzas de seguridad del país.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 31/03/2025

Elon Musk entregó cheques de US$1 millón a votantes en un evento en Wisconsin

El empresario salió al escenario con un sombrero de queso, un símbolo local; su discurso precede las elecciones a la Corte Suprema

Corea del Sur, en riesgo por aranceles norteamericanos
Estados Unidos 02/04/2025

¿Qué productos son los que más importa EE.UU. y de qué países?

Trump ha criticado durante mucho tiempo el déficit comercial como un signo de debilidad económica y ya durante su primer mandato prometió reducirlo drásticamente con una guerra arancelaria

Bandera de México
México 02/04/2025

A México le tomaría 36 años para lograr una cobertura escolar total en todo el país

La ONG informó que, en 1990, en promedio 10,7% de los estudiantes dejaban la escuela, mientras que en 2023 la cifra se redujo a 4,4%. Sin embargo, se proyectó un repunte al 5,9% en 2024