.
RUSIA

El presidente ruso, Putin, dice que Rusia podría suministrar armas a Corea del Norte

jueves, 20 de junio de 2024

Putin se dirigió a la prensa en Vietnam, un día después de visitar Corea del Norte, un país con armamento nuclear, y de firmar un acuerdo de defensa mutua con su líder, Kim Jong Un

Reuters

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó el jueves que Rusia podría suministrar armas a Corea del Norte en lo que, sugirió, sería una respuesta recíproca al armamento que países occidentales entregan a Ucrania.

Putin se dirigió a la prensa en Vietnam, un día después de visitar Corea del Norte, un país con armamento nuclear, y de firmar un acuerdo de defensa mutua con su líder, Kim Jong Un.

Los países occidentales consideran a Corea del Norte como un Estado paria por su desarrollo nuclear y de misiles balísticos, en desafío a las sanciones de la ONU, y ven con preocupación los crecientes lazos entre Moscú y Pionyang.

Putin amenazó a principios de este mes con que Rusia podría suministrar armas a adversarios occidentales porque Occidente estaba proporcionando armas de alta precisión a Ucrania y dándole permiso para dispararlas contra objetivos dentro de Rusia.

En sus más recientes comentarios, afirmó que Corea del Norte podría ser uno de esos receptores de armas rusas. "He dicho, también en Pionyang, que nos reservamos el derecho de suministrar armas a otras regiones del mundo. Teniendo en cuenta nuestros acuerdos (con Corea del Norte), tampoco lo excluyo", afirmó.

El tratado firmado por Putin y Kim el miércoles compromete a cada parte a proporcionar ayuda militar inmediata a la otra en caso de agresión armada contra cualquiera de ellas.

Putin dijo que Moscú esperaba que su cooperación con Corea del Norte sirva como elemento disuasorio para Occidente, pero que no había necesidad de utilizar soldados norcoreanos para la guerra en Ucrania.

"En cuanto a la posibilidad de utilizar de algún modo las capacidades de la otra parte en el conflicto de Ucrania, no se lo pedimos a nadie, nadie nos lo ha ofrecido, por lo tanto no hay necesidad", dijo.

Estados Unidos y Ucrania afirman que Corea del Norte ya ha proporcionado a Rusia importantes cantidades de proyectiles de artillería y misiles balísticos, algo que Moscú y Pionyang niegan.

Putin dijo además el jueves que Rusia se estaba planteando posibles cambios en su doctrina sobre el uso de armas nucleares. La doctrina vigente establece que Rusia puede utilizar dichas armas en respuesta a un ataque nuclear o en caso de un ataque convencional que suponga una amenaza existencial para el Estado.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, algunos analistas militares rusos de línea dura han estado defendiendo que Rusia debería reducir su umbral para el uso nuclear. Putin dijo, sin embargo, que no era necesario que Rusia llevara a cabo un ataque nuclear preventivo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 28/06/2024 Barril de Brent se mantiene entre US$85 y US$86 ante la tensión en el Oriente Medio

Los mercados muestran un aumento de los suministros estadounidenses y la economía china parece débil y prevé menor demanda

Laboral 28/06/2024 Grandes CEO de multinacionales y empresarios que resaltan en la comunidad Lgbtiq

Como cada año, el mundo celebra este 28 de junio el día del orgullo Lbtiq+, hay grandes líderes empresariales que forman parte de esta comunidad

Honduras 26/06/2024 Expresidente hondureño condenado a 45 años de prisión por un caso de narcotráfico

Los fiscales del caso habían pedido que Hernández pasara el resto de su vida tras las rejas para reflejar la gravedad de sus actos