PORTUGAL

El Primer Ministro portugués está siendo cuestionado por sus conflictos de intereses

viernes, 28 de febrero de 2025
Foto: Bloomberg

El Primer Ministro portugués, Luis Montenegro, declaró que tomará decisiones personales y políticas tras enfrentarse a preguntas sobre posibles conflictos de intereses

Bloomberg

El Primer Ministro portugués, Luis Montenegro,declaró que tomará decisiones personales y políticas tras enfrentarse a preguntas sobre posibles conflictos de intereses en relación con una empresa propiedad de su familia.

El Primer Ministro dijo que hará "una profunda evaluación de las condiciones de mi vida personal, familiar y política para servir con total disponibilidad". Añadió que "sólo es posible servir al país si la gente cree en quienes sirven al país. Quiero garantizar que sólo ejerceré el papel de Primer Ministro si siento que existe esta confianza".

El Primer Ministro dijo el viernes a los periodistas que hablará el sábado a las 20.00 horas en Lisboa para anunciar "decisiones personales y políticas" para que el Gobierno pueda centrar "toda su atención" en servir al país. Antes, por la tarde, habrá una reunión extraordinaria del gabinete. Montenegro también dijo que asistirá a una reunión de líderes de la Unión Europea la próxima semana.

Montenegro dijo la semana pasada que creó la empresa cuando no estaba activo en política y que es absurdo considerar que poseer una participación en la firma genere un conflicto de intereses. El viernes reiteró que nunca tomó ninguna decisión que implicara un conflicto de intereses.

El 21 de febrero, el gobierno en minoría del primer ministro Montenegro obtuvo la ayuda de los partidos de la oposición para derrotar una moción de censura presentada por el partido de extrema derecha Chega y relacionada con la empresa familiar. Chega dijo que presentó la moción tras pedir explicaciones sobre la empresa, llamada Spinumviva, para acabar con las sospechas sobre un posible conflicto de intereses.

Solverde, un operador portugués de casinos y hoteles, dijo al diario Expresso que paga a Spinumviva US$4.683 al mes desde julio de 2021 por servicios relacionados con el cumplimiento y la protección de datos personales.

Montenegro asumió el cargo en abril y necesita encontrar el respaldo de otros partidos para conseguir la aprobación de los presupuestos y otras medidas. Ha tenido que transigir en políticas clave como la bajada de impuestos. El gobierno en minoría planea privatizar la aerolínea estatal TAP SA este año.

La coalición AD del primer ministro obtuvo una ajustada victoria sobre los socialistas en las elecciones anticipadas celebradas en marzo del año pasado. Aquella votación anticipada se convocó después de que el Primer Ministro socialista Antonio Costa dimitiera inesperadamente en noviembre de 2023 en medio de una investigación por presunto tráfico de influencias. Costa, que niega haber actuado mal, es ahora Presidente del Consejo Europeo.