MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
PSC gana las elecciones autonómicas del 14-F en sufragios. Sin embargo, empata escaños con ERC: ambas fuerzas logran 33 diputados
El PSC gana en votos pero empata en escaños con ERC. Junts queda en tercer lugar y Vox irrumpe como cuarta fuerza. El PDeCAT desaparece.
El PSC gana las elecciones autonómicas del 14-F en sufragios. Sin embargo, empata escaños con ERC: ambas fuerzas logran 33 diputados. Junts queda en tercer lugar con 32 representantes.
Los partidos independentistas tendrán más escaños: suben de 70 a 74 parlamentarios. En porcentaje de voto, también ascienden: ERC, Junts, CUP y el PDeCAT (que perdería su representación) pasan del 47,5% de los votos al 50,7%. De esta forma, superan un porcentaje simbólico en su imaginario y que nunca han alcanzado.
Está por ver si los partidos separatistas aprovecharán esta circunstancia para volver a declarar unilateralmente la independencia, si es que alcanzan un acuerdo. Es una opción que Junts y la CUP incorporan en su programa de cara a la nueva legislatura. ERC no la descarta pero no pone fechas.
Los resultados provisionales también evidencian que hay dos escenarios abiertos: o un tripartito de izquierdas o una alianza de los partidos independentistas. Aritméticamente, ambas fórmulas alcanzan la mayoría absoluta. Sin embargo, ERC firmó por escrito un documento donde rechaza cualquier tipo de acuedo en el Parlament.
Otra conclusión de la noche electoral es la entrada con fuerza de Vox: sería cuarta fuerza y consigue11 parlamentarios. Su entrada desplaza a Cs, que pasa de 36 a seis escaños, y al PP. Si en 2017 consiguió los peores resultados de su historia (cuatro escaños), ahora repetiría récord y lograría tres diputados.
En total, 130 delegaciones oficiales han confirmado su asistencia a la misa exequial que tendrá lugar este sábado en la Plaza de San Pedro del Vaticano
El estudio también señala que, en comparación con 2024, el uso de la IA para búsquedas específicas y consultas ha disminuido
Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial estuvieron dominadas por las conversaciones comerciales