REINO UNIDO

El Reino Unido apoya una tercera pista en el aeropuerto de Heathrow, según Reeves

miércoles, 29 de enero de 2025
Foto: Bloomberg

La Ministra de Hacienda, Rachel Reeves, dio su apoyo a la controvertida tercera pista de aterrizaje del aeropuerto de Heathrow

Bloomberg

La Ministra de Hacienda, Rachel Reeves, dio su apoyo a la controvertida tercera pista de aterrizaje del aeropuerto de Heathrow, en el marco de la campaña del Gobierno laborista para impulsar los planes de infraestructuras largamente aplazados con el fin de estimular el débil crecimiento económico del Reino Unido.

"El caso es más sólido que nunca", dijo Reeves el miércoles en unas instalaciones de Siemens Healthineers AG en Oxfordshire, Inglaterra. "Una tercera pista en Heathrow desbloquearía el crecimiento, impulsaría la inversión y haría al Reino Unido más abierto y más conectado".

Reeves se encuentra bajo presión para dar un giro a la economía británica, especialmente tras las críticas recibidas por su sombrío discurso sobre el estado de las finanzas públicas en vísperas del presupuesto de octubre. Subida a un podio con la leyenda "Kickstart Economic Growth" (Impulso al crecimiento económico), Reeves abogó por un menú de desregulación y desbloqueo de las decisiones urbanísticas para atraer a los inversores y reactivar la moribunda economía británica.

No obstante, el gabinete y el Partido Laborista en general están divididos sobre la expansión de la aviación, especialmente en Heathrow, y algunos altos cargos citan preocupaciones medioambientales sobre el ruido, la contaminación atmosférica y los gases de efecto invernadero.

Los planes de Heathrow podrían crear más de 100.000 puestos de trabajo, dijo Reeves, citando un estudio de Frontier Economics según el cual podría aumentar el PIB 0,43%, aunque algunos en el Gobierno dudan de hasta qué punto el proyecto impulsaría la economía.

El alcalde laborista de Londres, Sadiq Khan, se apresuró a hacer pública una declaración en la que reiteraba su oposición de siempre a una nueva pista en Heathrow, citando "el grave impacto que tendrá sobre el ruido, la contaminación atmosférica y el cumplimiento de nuestros objetivos en materia de cambio climático".

Pero Reeves insistió en que el Reino Unido no tiene que elegir entre sus objetivos climáticos y la búsqueda del crecimiento, afirmando que "no hay compromiso entre crecimiento económico y cero emisiones netas, sino todo lo contrario". Describió el esfuerzo por eliminar las emisiones de carbono como "la oportunidad industrial del siglo XXI", afirmando que "Gran Bretaña debe liderar el camino".

La construcción de la tercera pista de Heathrow ha sido debatida por los sucesivos gobiernos durante más de dos décadas y, tras recibir luz verde por parte de la administración conservadora de Theresa May a finales de 2016 y ser aprobada por la Cámara de los Comunes en 2018, el plan se vio envuelto en disputas legales cuando los defensores del medio ambiente y Khan intentaron bloquear el proyecto. Aunque Heathrow salió victorioso, actualmente no hay ninguna solicitud pendiente de la llamada orden de consentimiento de desarrollo para el proyecto y es probable que el proceso para obtener la aprobación y construirlo lleve varios años.

También ha habido dudas sobre el suministro de mano de obra y materiales necesarios para la tercera pista de Heathrow, así como para otros grandes proyectos de infraestructuras y la construcción de millones de nuevas viviendas. La Federación de Constructores de Viviendas afirmó que el sector dispone de la mano de obra necesaria para hacer frente a los actuales niveles de desarrollo y podría invertir en más personal si le convencen las reformas laboristas en materia de oferta.

Los activistas contra la tercera pista respondieron a los comentarios de Reeves, y la Coalición No a la Tercera Pista afirmó que era "astronómicamente cara" e implicaba la demolición de los pueblos circundantes. Por su parte, la Alianza Verde advirtió de que los argumentos económicos a favor de aeropuertos más grandes son «muy cuestionables» de cara a los objetivos climáticos del Reino Unido.

Heathrow acogió con satisfacción el apoyo de Reeves, y su Consejero Delegado, Thomas Woldbye, afirmó que el éxito de la construcción requerirá cambios políticos y una reforma de la normativa. "Una vez construido, creará puestos de trabajo e impulsará el comercio, el turismo y la inversión extranjera en todo el país", afirmó.

El apoyo a Heathrow fue el broche final del discurso de Reeves sobre el crecimiento, que también incluyó planes para impulsar la región de Oxford-Cambridge y reformar el sistema británico de planificación para eliminar las barreras a la inversión. La Canciller ha intentado recuperar el apoyo de la comunidad empresarial después de que su presupuesto del 30 de octubre desatara la ira con sus £40.000 millones (US$49.700 millones) de subidas de impuestos, incluido un importante aumento del impuesto sobre las nóminas del seguro nacional que grava a los empresarios. También se ha visto afectada por una oleada de malos datos económicos en las últimas semanas, con encuestas clave que muestran la pérdida de puestos de trabajo y el estancamiento de la actividad del sector privado.

"Hoy iré más lejos y más rápido en la puesta en marcha del crecimiento económico», dijo. «El crecimiento no llegará sin luchar".

En su discurso, Reeves:

  • Destacó las próximas decisiones sobre la ampliación de otros dos aeropuertos londinenses, Luton y Gatwick, y dijo que trabajará para reabrir un aeropuerto cerrado en South Yorkshire.
  • Dijo que financiará las conexiones ferroviarias en el arco Oxford-Cambridge, y también construirá nuevas viviendas, ciudades, embalses y mejorará las carreteras de la región, en un esfuerzo por impulsar la economía en 78.000 millones de libras.
  • Apoyó un proyecto de regeneración de Old Trafford, centrado en un nuevo estadio para el Manchester United y que incluye edificios residenciales y comerciales.
  • Mejoras anunciadas en la conexión ferroviaria entre Manchester y York vía Leeds.
  • Dice que la migración neta caerá, pero que estudiará las vías de los visados de alta cualificación.
  • Dijo que eliminaría las barreras para suministrar 16 gigavatios de energía eólica marina.

Mientras que Heathrow aún no ha solicitado permiso para seguir adelante, tanto Gatwick como Luton tienen pendientes solicitudes de órdenes de autorización de desarrollo, cuyas decisiones deben tomarse antes del 27 de febrero y el 3 de abril, respectivamente. Técnicamente, se trata de decisiones cuasi judiciales que debe tomar la Secretaria de Transporte, Heidi Alexander.

El plan de Gatwick prevé la utilización a tiempo completo de una segunda pista ya existente, mientras que el de Luton implica la utilización de la pista actual para más vuelos, la ampliación de la terminal actual y la construcción de una nueva.