MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aunque el mercado ha digerido la mayor parte del impacto, dijo, los acontecimientos están intensificando los riesgos de inflación
El rublo se debilitó temporalmente en casi 3% frente al dólar el lunes, el máximo este año, tras un motín del comandante mercenario Yevgeny Prigozhin, cuyo breve levantamiento representa la mayor amenaza para el control político del presidente Vladimir Putin en su casi cuarto de siglo en el poder.
La moneda rusa luego borró las pérdidas para cotizar a 85,2391. Las acciones cayeron, borrando parcialmente la ganancia de los últimos meses y alejándose de los niveles anteriores a la guerra.
La "moneda rusa reduce las pérdidas a medida que disminuyen los temores sobre los eventos del fin de semana", escribe en una nota el estratega de Alfa Bank, John Walsh. Aunque el mercado ha digerido la mayor parte del impacto, dijo, los acontecimientos están intensificando los riesgos de inflación.
Prigozhin, líder del grupo mercenario Wagner, retiró a sus combatientes el sábado por la noche después de que su ejército marchara a 201 kilómetros (125 millas) de la capital rusa, exigiendo la destitución de los jefes militares de Putin. Se retiró después de que el líder bielorruso Alexander Lukashenko ayudó a negociar un acuerdo que desactivó el desafío.
“Es probable que la incertidumbre actual mantenga al rublo bajo presión”, dijeron los analistas de UniCredit AG en un informe enviado por correo electrónico, pronosticando una caída hacia 90 por dólar.
El índice Imoex de acciones de Rusia cayó 1,5%, con Lukoil Pjsc y MMK Group cayendo.
No obstante, en 2023 intercambiaron duras palabras por los comentarios críticos sobre Pekín del último presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol
El presidente colombiano no solo ha mostrado su desacuerdo con la estrategia de Trump, sino que ha manifestado su solidaridad con Maduro
Merz también indicó que antes de que acabe el año deben abordarse cuestiones básicas relativas a los sistemas de seguridad social