MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El juez Luís Roberto Barroso, presidente del Supremo Tribunal, se ha pronunciado antes en contra de los cambios propuestos
El Senado aprobó el proyecto de ley en dos rondas de votaciones, ambas con 52 votos a favor y 18 en contra
Los senadores brasileños aprobaron una enmienda constitucional para limitar algunas facultades del Supremo Tribunal Federal del país, lo que intensifica una disputa entre el Congreso y el Poder Judicial.
El cambio constitucional propuesto pondría fin a la capacidad de un solo juez de emitir un fallo que contradiga las decisiones del presidente o de los titulares de ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó el proyecto de ley en dos rondas de votaciones, ambas con 52 votos a favor y 18 en contra. La propuesta pasa ahora a la Cámara de Diputados.
Los aliados del expresidente Jair Bolsonaro habían intentado, durante años, limitar las facultades del Poder Judicial brasileño, al que consideraban un adversario del líder derechista y de muchas de sus políticas.
Recientes fallos del Supremo Tribunal que los legisladores consideraron una usurpación de sus propias facultades, como uno que protegía los derechos territoriales de los indígenas, dieron nuevo ímpetu a la iniciativa para que se aprobara el proyecto de ley.
El Supremo Tribunal Federal aún no se ha pronunciado sobre la votación. Pero su actual presidente, el juez Luís Roberto Barroso, se ha pronunciado antes en contra de los cambios propuestos.
El mandatario comentó que Ecuador no recibirá migrantes deportados de otras nacionalidades, pero que siempre dará la bienvenida a sus ciudadanos
El sector financiero europeo ha anunciado en los últimos tres meses recompras por 21.000 millones de euros (US$22.685 millones)
La mujer más rica de todas es Alice Walton, heredera de la fortuna creada por Walmart, cuya fortuna se estima en US$101.000 millones