MÉXICO

El Sistema de Indicadores Cíclicos mostró mejoras importantes de la economía mexicana

miércoles, 3 de febrero de 2021
Foto: El Economista
RIPE:

México

El Sistema de Indicadores Cíclicos, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, mostró la mejora de la economía mexicana

El Economista - Ciudad de México

El Sistema de Indicadores Cíclicos, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mostró la mejora de la economía mexicana, de acuerdo con los últimos datos divulgados.

En noviembre pasado, el Indicador Coincidente registró su sexto mes de crecimiento, con un aumento de 0.47 puntos respecto a octubre, con lo cual se colocó en 97.5 puntos, aún por debajo de su tendencia de largo plazo, pero en su mayor nivel desde marzo del 2020, cuando el confinamiento y cierre temporal de negocios por el Covid-19 empezó en México.

Dentro de este indicador, cuatro de sus seis componentes registraron incrementos mensuales. Aquí destacó el Índice de Ingresos por Suministro de Bienes y Servicios al pormenor, que registró el mayor avance con 0.83 puntos, además de revertir la disminución que mostró en el mes previo.

En contraparte, la Tasa de Desocupación Urbana disminuyó 0.18 puntos en noviembre, hilando así dos meses a la baja, mientras que los Asegurados Trabajadores Permanentes en el IMSS disminuyeron en 0.05 puntos.

En el caso del Indicador Adelantado, en diciembre del 2020 se ubicó en 101.2 puntos, por arriba de su tendencia de largo plazo. Además, hiló siete meses al alza.

“En diciembre 2020 el Indicador Adelantado tuvo su séptima incremento mensual consecutivo al subir 0.37 puntos y situarse en 101.2 puntos, sugiriendo un incremento en el crecimiento de la economía mexicana”, publicó en Twitter Julio Santaella, presidente del Inegi.

En este indicador, cuatro de sus seis componentes mostraron avances, en donde el mayor crecimiento fue en el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, con 0.32 puntos. Así, registró su sexto mes de crecimientos.

En el otro extremo, el Tipo de Cambio entre México y Estados Unidos hiló su sexto mes a la baja, ahora con una disminución de 0.45 puntos.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Suecia 31/03/2025

CEO de H&M prevé que recortes en las existencias dañan las ganancias de la empresa

El director ejecutivo, Daniel Erver, afirmó que la compañía está trabajando para reducir el exceso de existencias y tiene mejores productos

Francia 31/03/2025

La francesa Le Pen, condenada por corrupción e inhabilitada para ejercer cargos públicos

El fallo supone un revés catastrófico para Le Pen, líder del partido Agrupación Nacional (RN) y favorito en las encuestas de opinión para las elecciones de 2027.

España
España 31/03/2025

Cinco muertos y cuatro heridos tras una explosión en la mina de Cerredo en España

El Centro Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió el aviso a las 09.32 horas. En la llamada indicaban que había una incidencia en la mina