MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Collor de Mello
La fiscalía brasileña acusó a Collor de haber recibido alrededor de US$6 millones en sobornos de una filial de la petrolera estatal
Una mayoría de jueces del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil llegó el jueves a una mayoría para condenar al expresidente Fernando Collor de Mello, destituido tras un juicio político hace más de tres décadas, por cargos de corrupción y lavado de dinero.
Hasta el momento, seis de los 10 jueces del tribunal han votado para condenar al expresidente,conocido por sus esfuerzos draconianos para combatir la hiperinflación en la década de 1990, como congelar el acceso a las cuentas bancarias.
Collor, de 73 años, fue destituido de su cargo en 1992, también por cargos de corrupción, pero ha integrado durante mucho tiempo el Senado del país.
El asunto de si Collor de Mello cumplirá o no una condena en prisión está sujeto a una votación final de la corte suprema que se prevé para el próximo miércoles. Los más recientes cargos contra Collor de Mello responden a una arista de la extensa investigación por sobornos "Lava Jato", que envió a la cárcel a decenas de políticos y líderes empresariales, incluidos varios expresidentes.
La fiscalía brasileña acusó a Collor de haber recibido alrededor de US$6 millones en sobornos de una filial de la petrolera estatal Petrobras PETR4.SA.
Los abogados del expresidente dijeron al medio local G1 que Collor "no cometió ningún delito" y expresaron confianza en que finalmente sería exonerado. El exmandatario no pudo ser contactado de inmediato para emitir comentarios.
La embajada de China dijo en un comunicado en la red social X que “nunca ha participado en la gestión ni la operación del Canal de Panamá"
“Necesitamos acuerdos sólidos con Estados Unidos, acuerdos que realmente funcionen”, dijo Volodímir Zelenski sobre los diálogos
En 2024, los servicios habilitados como la meteorología, la navegación satelital y la teledetección representaron US$308.000 millones