MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Nicolás Maduro y Elon Musk
El domingo de elecciones Musk también replicó los tweets de los presidentes de Argentina y El Salvador en apoyo a la oposición y a las siguientes denuncias de fraude
Desde los inicios de las votaciones de las elecciones en Venezuela, el magnate y CEO de múltiples empresas, Elon Musk, inició a criticar en la red social X, de la que es dueño, a Nicolás Maduro y a apoyar a la líder de la oposición María Corina Machado. Ahora la comunicación ha escalado en ofensas directas entre el presidente y el empresario, quien hasta ya le ha respondido en Español.
El domingo de elecciones también replicó los tweets de los presidentes de Argentina y El Salvador, Javier Milei y Nayib Bukele en apoyo a la oposición y a las siguientes denuncias de fraude en los resultados;al igual que durante la jornada del lunes compartió los tweets de venezolanos que reiteraban manipulación de la información.
Dados los reiterados comentarios, Nicolás Maduro habló de él en transmisión de televisión desde el Consejo Nacional Electoral después de ser proclamado como presidente para un nuevo periodo.
"La realidad virtual la controla nuestro nuevo archienemigo, el celebre Elon Musk, que ya quisiera venirse con sus cohetes y con un ejército a invadir Venezuela. Elon Musk menos mal que diste la cara porque sabiamos que estabas detrás de todo con tu plata, con tus satelites. Pretende él controlar el mundo, ya controla Argentina, va por el litio de ustedes pueblo argentino, ya controla Ecuador, es la representación de la ideología fascista, el poder económico respaldando de extrema derecha en el mundo", dijo en una declaración pública que quedó registrado en video.
A estas declaraciones Musk también respondió y lo llamó "burro", y añadió "perdón por comparar al pobre burro con Maduro. Es un insulto al mundo animal". Y justo el tweet en el que expresó estas palabras lo fijó en su cuenta de X, en la que tiene 191,8 millones de seguidores.
Trump impuso un arancel de 18% a Zimbabue; el tabaco es el producto que más exporta el país del sur de África a la potencia norteamericana
La Celac agrupa a 33 países de América Latina y el Caribe, su propósito es promover la integración regional en aspectos económicos
Nueve de 13 divisiones de la canasta del índice aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y cuatro presentaron incidencias negativas