.
Elon Musk
EE.UU.

Elon Musk testificará en investigación de la SEC sobre adquisición de Twitter en 2022

jueves, 30 de mayo de 2024

Elon Musk

Foto: Reuters

Musk y la SEC acordaron una fecha no revelada en la que el presidente ejecutivo de Tesla se someterá al interrogatorio, según documentos judiciales

Reuters

Elon Musk resolvió su última disputa legal con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) al aceptar testificar en la investigación del regulador sobre su adquisición en 2022 de la red social Twitter, según una presentación judicial conocida el jueves.

Musk y la SEC acordaron una fecha no revelada en la que el presidente ejecutivo de Tesla se someterá al interrogatorio, dijeron en los documentos judiciales. Musk también acordó no apelar la decisión judicial que le ordenó cumplir con la citación de la agencia.

La SEC demandó a Musk en octubre para obligarle a declarar después de que se negara a asistir a una entrevista en septiembre para la investigación. El multimillonario dijo que la SEC trataba de "acosarle" mediante investigaciones injustificadas.

La investigación se refiere a si Musk infringió las leyes federales de valores en 2022 cuando compró acciones de Twitter, que más tarde rebautizó como X. También está revisando las declaraciones y registros de la SEC que hizo en relación con el acuerdo, según dijo la agencia anteriormente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 28/06/2024 Inicia segunda fase del plan presentado por el presidente Milei con cambio de política

El cambio permitirá al banco central argentino avanzar cómodamente hacia tasas de interés superiores a la inflación, sin disparar su propia deuda

EE.UU. 27/06/2024 Encuestas previas al debate Biden-Trump tienen en empate técnico a ambos políticos

Un reporte de YouGov mostró que un día antes del debate Biden-Trump en CNN, ambos tienen la misma intención de voto, 40%

Argentina 27/06/2024 Diputados argentinos preparan la aprobación final de la megareforma liberal de Milei

Algunos puntos de la reforma son beneficios fiscales a grandes inversiones, privatización de públicas y el blanqueo de capitales