MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ampliación del aeropuerto Al Maktoum
De acuerdo con el gobernador de Dubái, la inversión del proyecto será de US$34.000 millones y contará con cinco pistas paralelas
Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunció este domingo que comenzará a construir nuevas terminales en el Aeropuerto Internacional Al Maktoum, el segundo en Dubái, para convertirlo en el mayor del mundo, una vez completado, con capacidad para más de 260 millones de pasajeros.
En su cuenta de X, el gobernador de Dubái, Mohamed bin Rashid, anunció el inicio de la construcción de "las nuevas terminales del Aeropuerto Internacional Al Maktoum", cuyo coste será de aproximadamente 128.000 millones de dirhams emiratíes (US$34.000 millones).
La infraestructura, impulsada por la Dubai Aviation Corporation, albergará "400 puertas de embarque y contará con cinco pistas paralelas", y añadió que "será cinco veces más grande que el actual Aeropuerto Internacional de Dubái, cuyas operaciones se trasladarán por completo a Al Maktoum en los próximos años".
"Dubái será el aeropuerto del mundo, su puerto, su intercambiador urbano y su nuevo centro global", explicó Bin Rashid, quien también ejerce como vicepresidente y primer ministro de EAU. El gobernador también avanzó la construcción de "una ciudad entera alrededor del aeropuerto en el sur de Dubái", con "viviendas para hasta un millón de personas" y que "acogerá a las principales empresas mundiales de los sectores de la logística y el transporte aéreo".
"Estamos construyendo un nuevo proyecto para las generaciones futuras, asegurando un desarrollo continuo y estable para nuestros hijos y sus hijos", aseguró Bin Rashid, según recoge la agencia Efe. De esta manera, el emirato quiere trasladar su tráfico aéreo del Aeropuerto Internacional de Dubái, el más transitado del mundo, al de Al Maktoum.
Hace unos días, EAU también aprobó una partida de 2.000 millones de dirhams emiratíes (US$545 millones) para hacer frente a los daños sufridos en viviendas y residencias por las lluvias torrenciales de la semana pasada, las más intensas en el país en los últimos 75 años.
La economía de Siria ha sido diezmada por más de una década de guerra civil y sanciones que la han separado del sistema financiero global
La mandataria agregó que el gusano barrenador por la frontera sur, por Centroamérica y no espera que el sector sufra pérdidas económicas importantes
Xemc está listada en la Bolsa de Valores de Shanghái, lo que subraya su importancia en la economía china y en la industria eléctrica mundial