Emmanuel Macron, presidente de la República Francesa
FRANCIA

Emmanuel Macron busca atraer investigadores a Francia para atacar a Estados Unidos

viernes, 18 de abril de 2025

Emmanuel Macron, presidente de Francia

Foto: Bloomberg

Trump ha amenazado a universidades estadounidenses, incluida Harvard, con recortes masivos de financiación, lo que ha provocado el cierre de programas de investigación

Bloomberg

El presidente francés, Emmanuel Macron, está haciendo una propuesta no tan sutil para atraer a los investigadores estadounidenses que se han visto afectados por las políticas de Donald Trump.

“Aquí en Francia, la investigación es una prioridad, la innovación es una cultura y la ciencia es un horizonte infinito. ¡Investigadores de todo el mundo, elijan Francia, elijan Europa!”, declaró Macron en X el viernes, horas después de recibir al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y al enviado de Trump, Steven Witkoff, para hablar sobre la guerra en Ucrania, Oriente Medio y el comercio.

Macron añadió que proporcionaría más detalles sobre la iniciativa el 5 de mayo. Su ministra de Educación, Elisabeth Borne, declaró en un comunicado aparte que el contexto internacional estaba impulsando a los científicos a reubicarse, sin mencionar explícitamente a Estados Unidos.

Trump ha amenazado a universidades estadounidenses, incluida Harvard, con recortes masivos de financiación, lo que ha provocado el cierre de programas de investigación, especialmente aquellos centrados en temas como el clima. Durante su primer mandato, Macron lanzó una iniciativa similar, denominada "Make the Planet Great Again", para criticar la decisión de Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de París sobre el cambio climático.

El Ministerio de Educación francés anunció la creación de una plataforma en línea para facilitar la reubicación de quienes se centran en temas que abarcan desde la salud hasta el clima, la biodiversidad, la descarbonización y los recursos naturales. En un momento en que el gobierno advierte que deberá ahorrar unos 40 000 millones de euros en el próximo presupuesto, el comunicado indica que cada proyecto será financiado por instituciones, autoridades locales y el sector privado.