MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
México recuperó en enero 47,919 empleos formales tras la reapertura gradual de actividades luego de cierres por la emergencia sanitaria
El empleo formal en el país está lejos de una recuperación; en el mes de enero se reportó una generación de 47,919 puestos de trabajo; y se trata de la peor cifra en una década para un mismo mes. Tan sólo comparado con 2020 hubo una caída de 30% en la generación de plazas laborales.
En su reporte mensual el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en los últimos doce meses se reportó una reducción de menos 3.3%; es decir con una disminución de 668,746 plazas.
Durante el primer mes del año se registró una pérdida en el empleo permanente de 3,372 plazas; y sólo se crearon empleos eventuales, es decir, con contratos temporales.
Al 31 de enero de 2021, se tienen registrados ante el IMSS 19 millones 821,651 puestos de trabajo; de éstos, el 85.7% ochenta y cinco punto siete por ciento son permanentes y el 14.3% catorce punto tres por ciento) son eventuales.
Los sectores con crecimiento anual en puestos de trabajo son el agropecuario con 0.7%; servicios sociales y comunales con 0.3%; y transformación con 0.1%. Por entidad federativa, Baja California, Tabasco y Chihuahua continúan con variación anual positiva.
La investigación del Departamento de Comercio se centra en aeronaves comerciales, motores a reacción y componentes
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent afirmó que los aranceles bilaterales son demasiado elevados y debían reducirse
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, lanzó una advertencia al Perú sobre el avance estratégico de China