LEGISLACIÓN

Empresas de domicilios españolas reaccionan a entrada en vigencia de la ‘Ley Rider’

viernes, 13 de agosto de 2021
Foto: Bloomberg

La nueva legislación busca ampliar los derechos de los empleados y acabar con los llamados falsos autónomos

Esteban Feria

Este jueves la ‘Ley Rider’, que obliga a las compañías de domicilios y reparto de comida a contratar a domiciliarios como trabajadores asalariados, entró en vigencia en toda España.

La nueva legislación busca ampliar los derechos de los empleados y acabar con los llamados falsos autónomos, que son empleados que reciben órdenes directas y cumplen funciones al igual que cualquier trabajador, pero sin derecho a beneficios pensionales, vacaciones retribuidas o pagos extraordinarios.

Entre las compañías que se verían afectadas por la decisión se encuentran Glovo, Uber Eats, Deliveroo y Just Eat, que ya han tomado nuevas decisiones para afrontar la legislación.

Uber Eats apostará por la subcontratación, impulsando así a las empresas de trabajo temporal, pues anunció recientemente a todos sus repartidores que solo podrán continuar laborando si establecen una relación de trabajo con sus socios de reparto. La nueva decisión despertaría la vigilancia de los sindicatos ante posibles conductas ilegales con los trabajadores.

Just Eat mantendrá un modelo basado en la asociación con restaurantes, repartidores y subcontratistas, convirtiéndose en la mejor posicionada en la transición, pues también ha negociado con los sindicatos un nuevo convenio colectivo.

Por otro lado, Glovo mantendrá 80% de su flota de domiciliarios como autónomos y empezará a hacer cambios en la relación que mantiene con sus riders.

En cambio, la compañía Deliveroo anunció que está estudiando su salida de España, señalando que mantener una posición de mercado dominante con esas condiciones requería de una inversión muy elevada en una situación que, en todo caso, es incierta.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Palacio Presidencial en Paraguay
Paraguay 19/08/2025

El gobierno paraguayo invirtió una cifra récord en educación de US$256 millones

Ramírez enfatizó que se ha abierto un espacio de diálogo para atender las históricas demandas del sector educativo, enfocándose en mejoras estructurales

EE.UU. intimida con su poder militar en el Caribe
Hacienda 20/08/2025

Estados Unidos intimida con su despliegue militar en operaciones en el sur del Caribe

La misión involucra a 4.000 marineros e infantes de marina, aviones de reconocimiento, un submarino de ataque y buques de guerra, en medio de las tensiones

Rusia 18/08/2025

Ataques rusos en Járkov causan tres muertos y 17 heridos, según portavoz de Ucrania

Un ataque con drones mató al niño de dos años en la segunda ciudad más grande de Ucrania a primera hora del lunes, después de un ataque con misiles balísticos la noche anterior