BOLSAS

Fitch señaló que empresas latinas tardarían en volver a mercados de deuda externos

martes, 18 de julio de 2023
La República Más

Las emisiones transfronterizas de bonos no financieros en la región mostraron una tendencia negativa durante el primer trimestre del año

Después de dos años de un entorno macroeconómico desafiante y altos costos de financiamiento, la calificadora crediticia Fitch Ratings anunció que esta combinación en un entorno empresarial débil, así como el apetito de los inversionistas por los bonos de alto rendimiento podría impedir que las empresas latinoamericanas emitan nueva deuda durante el resto de 2023.

Las emisiones transfronterizas de bonos corporativos no financieros de Latam en la cartera de Fitch mantuvieron una tendencia negativa en el primer semestre de 2023, con un monto total emitido de US$6.900 millones en comparación con aproximadamente US$11.100 millones en el primer semestre de 2022 y US$36.800 millones en el primer semestre de 2021, mostrando un camino lento hacia recuperación. La nueva deuda corporativa emitida en el primer semestre de 2023 tenía como objetivo refinanciar vencimientos a corto plazo y financiar inversiones, ya que las empresas comenzaron a aumentar el gasto de capital.

Los vencimientos de bonos latinoamericanos calificados por Fitch en 2023 y 2025 de emisores transfronterizos totalizan cerca de US$50.000 millones, aproximadamente 21% de todos los vencimientos hasta 2039. Los emisores con grado de inversión comprenden 37% del total de vencimientos en 2023 y 2025.Agregaron que en general, las empresas mantienen posiciones de liquidez adecuadas para hacer frente a estos vencimientos, pero las compañías de grado especulativo son las más expuestas a los riesgos de refinanciación.

Los bonos de grado especulativo dominan los vencimientos pendientes y representan más de la mitad (57 %) de US$246.000 millones estadounidenses que vencen entre 2023 y 2039, mientras que los bonos de grado de inversión representan 43%.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Industria 03/04/2025

Tres empresas cuya historia está atada a estados de EE.UU. y otros Datos Cocteleros

J.R. Simplot, Harley-Davidson y Ford marcaron la historia de los estados donde fueron creadas: Idaho, Wisconsin y Michigan

Bolsas 31/03/2025

Truth Social, la red social de Trump, cotizará en el Nyse Texas además del Nasdaq

Se medirá con el Texas Stock Exchange que se inaugurará a finales de 2025 en la misma ciudad texana gracias al respaldo de un grupo de inversores liderado por BlackRock

Presidente de Panamá responde a declaraciones de Trump sobre control del Canal
Panamá 02/04/2025

Disputa del líder Xi en canal de Panamá perjudica esfuerzo proempresarial de China

El regulador del mercado chino dijo que abriría una revisión del acuerdo del multimillonario Li Ka-shing para vender 43 puertos en todo el mundo