MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Encuesta de populismo
Hay desconfianza en las élites, y en simultáneo algunos buscan un liderazgo fuerte para abordar los problemas sistémicos
La empresa de estudios de investigación de mercados Ipsos presentó su informe sobre populismo para 2024. Por medio de una encuesta 'índice del sistema roto', realizada en 28 países', midió el apoyo populista de sus habitantes.
En el caso de Colombia se encontró un aumento de la percepción de una sociedad fracturada (66%), hay desconfianza en las élites, y en simultáneo algunos buscan un liderazgo fuerte para abordar los problemas sistémicos.
"Comparando los resultados del estudio entre 2022 y 2023 para Colombia, se observan cambios significativos en la percepción pública. Esta tendencia sugiere una creciente sensación de fragmentación social en el país", señaló el informe.
El índice del sistema roto se compone de varias afirmaciones sobre las que se consulta si las personas están de acuerdo o no:
De acuerdo a las respuestas se concluyó que tres de cada cinco países dicen que el sistema no funciona. En los 28 países encuestados, la mayoría (57%) considera que la sociedad de su país está rota, a excepción de Singapur, que 27% de su población señaló que no está de acuerdo con esta afirmación. Estos niveles de percepción negativa son más altos en Sudáfrica (76%) y Suecia (73%).
En casi todos los países dicen que necesitan un líder fuerte para recuperarlo de los ricos y poderosos (63% en promedio), y en la mayoría en los 28 países, (67% en promedio), creen que la principal división en su sociedad es entre los ciudadanos comunes y la élite política y económica.
El mandatario comentó que Ecuador no recibirá migrantes deportados de otras nacionalidades, pero que siempre dará la bienvenida a sus ciudadanos
El sector financiero europeo ha anunciado en los últimos tres meses recompras por 21.000 millones de euros (US$22.685 millones)
La mujer más rica de todas es Alice Walton, heredera de la fortuna creada por Walmart, cuya fortuna se estima en US$101.000 millones