SALUD

Es eficaz combinar vacunas covid AstraZeneca y ARN mensajero, según estudio del SSI

lunes, 2 de agosto de 2021
Foto: Bloomberg

La cifra muestra una "alta eficacia", comparable a la tasa de eficacia del 90% de dos dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech

Reuters

Combinar la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca con una segunda dosis ya sea de los productos de Pfizer-BioNTech o de Moderna entrega una "buena protección", indicó el lunes el Statens Serum Institut (SSI, por su sigla original) de Dinamarca.

Un número creciente de países está considerando cambiar a diferentes vacunas covid-19 para las segundas dosis, medida particularmente necesaria en Dinamarca después de que las autoridades sanitarias suspendieron las inoculaciones con la vacuna de AstraZeneca en abril por temor a efectos secundarios.

Más de 144.000 daneses, en su mayoría personal de primera línea en el sector de la salud y ancianos, recibieron su primer pinchazo con la vacuna de AstraZeneca, pero posteriormente fueron vacunados con inyecciones de Pfizer-BioNTech o Moderna.

"El estudio muestra que catorce días después de un programa de vacunación combinada, el riesgo de infección con SARS-CoV-2 se reduce en un 88% en comparación con las personas no vacunadas", indicó el SSI.

La cifra muestra una "alta eficacia", agregó el instituto, comparable a la tasa de eficacia del 90% de dos dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, confirmada en otro estudio danés.

La investigación, publicada la semana pasada, cubrió un lapso de más de cinco meses entre febrero y junio de este año, periodo en el que la variante Alfa del coronavirus fue predominante.

El estudio no pudo concluir si la misma protección se aplica a la variante Delta, que ahora es la más extendida en Dinamarca.

Tampoco proporcionó datos de eficacia sobre muertes u hospitalizaciones relacionadas con covid-19, ya que ninguna se produjo después del programa de vacunación combinada.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Bolsas 08/04/2025

Caída de los mercados bursátiles desde el 2 de abril registró pérdidas de US$10 billones

Ningún rincón del mundo ha quedado indemne de las ventas, con movimientos de una magnitud vista por última vez durante la crisis del covid-19 de 2020

Paraguay 08/04/2025

Paraguay impulsa la implementación de su mercado de carbono para captar inversiones

En 2023 el país promulgó la Ley 7190 que establece un marco para la comercialización de créditos de carbono y en febrero de 2025 se aprobó su reglamentación

Estados Unidos 05/04/2025

Los coleccionistas sienten alivio al ver que los autos clásicos evaden aranceles de Trump

Coleccionistas, corredores y los especialistas en logística temieron lo peor cuando la orden ejecutiva de Trump del 26 de marzo impuso a los vehículos y autopartes nuevos aranceles de 25%