MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se pensaba que la pandemia disminuiría y luego desaparecería una vez que una parte de la población, posiblemente de 60% a 70%
Cuando covid-19 surgió el año pasado, los gobiernos de todo el mundo promocionaron la esperanza de la “inmunidad colectiva ”, una tierra prometida donde el virus dejó de propagarse exponencialmente porque suficientes personas estaban protegidas contra él. Eso ahora parece una fantasía.
Se pensaba que la pandemia disminuiría y luego desaparecería una vez que una parte de la población, posiblemente de 60% a 70%, fuera vacunada o tuviera resistencia a través de una infección anterior. Pero nuevas variantes como delta , que son más transmisibles y se ha demostrado que evaden estas protecciones en algunos casos, están moviendo el listón de la inmunidad colectiva a niveles increíblemente altos.
Delta está provocando brotes cada vez mayores en países como los EE.UU. y el Reino Unido que ya han sido golpeados por el virus y, presumiblemente, tienen alguna medida de inmunidad natural además de tasas de vacunación de más del 50%. También está afectando a naciones que hasta ahora han logrado mantener el virus fuera casi por completo, como Australia y China.
Este mes, la Sociedad Estadounidense de Enfermedades Infecciosas estimó que el delta había elevado el umbral de inmunidad colectiva a más del 80% y posiblemente cerca del 90%. Los funcionarios de salud pública como Anthony Fauci han generado controversia al cambiar los postes de la portería durante el año pasado, aumentando el número de personas que necesitan protección antes de alcanzar la inmunidad colectiva. Mientras tanto, la vacilación y los problemas de suministro de vacunas significan que la mayoría de los países no se acercarán ni siquiera a las cifras originales.
“¿Conseguiremos la inmunidad colectiva? No, muy poco probable, por definición ”, dijo Greg Poland, director del Grupo de Investigación de Vacunas de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota.
Incluso una tasa de vacunación tan alta como el 95% no lo lograría, dijo. "Es una carrera cuerpo a cuerpo entre el desarrollo de variantes cada vez más transmisibles que desarrollan la capacidad de evadir la inmunidad y las tasas de inmunización".
Los cambios en la producción son algunos de los primeros efectos concretos de la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles de 25% a las importaciones de automóviles
El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año
La administración del presidente estadounidense, Donald Trump dijo la semana pasada que aplicará un arancel de 25% a los compradores de crudo y gas de Venezuela