El ministro español de Asuntos Exteriores, José Luis Albares
ESPAÑA

España pide unas "líneas rojas" en las conversaciones con los nuevos dirigentes sirios

jueves, 12 de diciembre de 2024

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Luis Albares

Foto: Expansión

El mundo está pendiente de si los nuevos gobernantes de Siria son capaces de estabilizar el país y evitar una venganza violenta

Reuters

La comunidad internacional debe establecer "varias líneas rojas" en cualquier conversación con los nuevos dirigentes sirios y estudiar la posibilidad de imponer sanciones para garantizar un futuro pacífico al país, dijo el miércoles el ministro español de Asuntos Exteriores, José Luis Albares.

En una entrevista por video en la conferencia Reuters Nexten Nueva York, expuso las principales condiciones: la transformación de las fuerzas rebeldes que tomaron el poder en Siria esta semana en un movimiento político, el respeto de los derechos humanos y los derechos de las minorías, así como la integridad territorial de Siria.

"Debemos movernos muy rápido, porque en un mes, probablemente, ya se habrán tomado decisiones en Damasco y no podremos tener el impacto que podemos tener hoy" para asegurarnos de que estas condiciones se conocen y se cumplen, dijo.

Añadió que un debate sobre posibles sanciones estaba "sobre la mesa". "Las primeras cosas que están haciendo, las primeras cosas que están diciendo parecen bastante razonables", dijo Albares.

Por otro lado, pidió cautela y un debate sobre si retirar a Hayat Tahrir al-Sham, la facción que lideró la operación rebelde que derrocó al presidente sirio Bashar al-Asad, de la lista de grupos terroristas tras una primera ronda de conversaciones.

El mundo está pendiente de si los nuevos gobernantes de Siria son capaces de estabilizar el país y evitar el desencadenamiento de una venganza violenta, después de que una guerra civil de 13 años librada a lo largo de líneas sectarias y étnicas destruyera el país. Siria fue uno de los estados policiales más opresivos de Oriente Próximo durante las cinco décadas de Gobierno de la familia Asad.

Albares instó a todas las partes y a los países vecinos, como Israel, que ha atacado objetivos en Siria en los últimos días, a mostrar moderación para no fragmentar ni desestabilizar aún más Siria, "lo que no sería bueno para nadie, incluido Israel".

Ucrania

Albares dijo que no cree que sea posible alcanzar la paz en 24 horas en Ucrania, en referencia a las promesas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, durante su campaña electoral de poner fin al conflicto en el plazo de un día tras su toma de posesión el 20 de enero.

"No veo que la paz tenga espacio en la mente de Vladímir Putin", dijo. "Por eso creo que es imposible lograrla en 24 horas".

Advirtió de que, si Rusia gana una guerra de agresión, el mundo será menos seguro, y añadió que, por el momento, el debate sobre el ingreso de Ucrania en la Otan es secundario, ya que la atención se centra en ayudar al país a ganar la guerra.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Cientos de feligreses se congregaron en la Catedral Primada de Colombia para participar en la segunda de tres eucaristías en homenaje al Papa Francisco, quien falleció el pasado 22 de abril a los 88 años.
Comunicaciones 26/04/2025

Algunos de los análisis editoriales más relevantes sobre Francisco en América Latina

Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia

Futuros de acciones estadounidenses caen a la espera de los resultados de empresas
Bolsas 28/04/2025

Futuros de acciones de EE.UU. caen a la espera de los resultados de empresas

Las nuevas cifras sobre el estado de la economía estadounidense podrían respaldar la esperanza de que la FED recorte los tipos de interés

Virginia Giuffre
Australia 26/04/2025

Muere por suicidio Virginia Giuffre, víctima de abuso sexual por parte de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes del difunto agresor sexual Jeffrey Epstein, se ha suicidado en su vivienda en Australia, dijo su familia el viernes