MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El avión Dassault Falcon 900 que usa Nicolás Maduro en giras internacionales fue confiscado por EE.UU.
Por primera vez, el Gobierno de Estados Unidos confisca un avión presidencial, esta vez fue el de Maduro parqueado en República Dominicana
La cadena internacional CNN, reveló que el Gobierno de Estados Unidos confiscó el avión del presidente venezolano, Nicolás Maduro, "tras determinar que su adquisición violaba las sanciones estadounidenses, entre otras cuestiones penales. EE.UU. llevó el avión a Florida el lunes, según dos funcionarios estadounidenses" reportaron.
Se trata de un avión, Dassault Falcon 900 que, según los registros de vuelo, tiene un costo estimado de unos US$13 millones, había estado en República Dominicana en los últimos meses. Las autoridades estadounidenses no revelaron el motivo, pero esto les dio la oportunidad de confiscar el avión.
La incautación en República Dominicana supone una mayor presión al régimen de Maduro luego de las elecciones del 28 de julio. Desde esa fecha, la Casa Blanca ha rechazado la no publicación de las actas electorales y además empezó a investigar a funcionarios del Gobierno y del Consejo Nacional Electoral de Venezuela.
"Los funcionarios han descrito el avión como el equivalente venezolano del Air Force One y ha sido fotografiado en visitas de estado anteriores de Maduro alrededor del mundo" dijo CNN. “Esto envía un mensaje a los altos mandos”, dijo uno de los funcionarios a la cadena. “La confiscación del avión de un jefe de Estado extranjero es algo inaudito en materia penal. Estamos enviando un mensaje claro de que nadie está por encima de la ley, nadie está por encima del alcance de las sanciones estadounidenses”.
Se trata de un incremento anual de 11,7%; el alquiler de una habitación en diciembre de 2023 estaba en alrededor de US$487
El pasado viernes, el presidente Donald Trump dijo que los gravámenes a los automóviles entrarían en vigor a inicios de abril
En los últimos 10 meses, la empresa ha adoptado el modelo organizativo y los procedimientos de control de proveedores exigidos, según informó el tribunal de Milán en un comunicado