MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cerca de 14 millones de dosis, se repartirían entre "prioridades regionales", como Colombia, Argentina, Irak, Ucrania y Cisjordania
La Casa Blanca presentó el lunes un plan para compartir 55 millones de dosis de vacunas estadounidenses covid-19 en todo el mundo, con aproximadamente el 75% de las dosis asignadas a América Latina y el Caribe, Asia y África a través del programa internacional de intercambio de vacunas Covax.
El plan cumple el compromiso del presidente Joe Biden de compartir 80 millones de vacunas fabricadas en Estados Unidos con países de todo el mundo. El presidente esbozó sus prioridades para los primeros 25 millones de dosis de ese compromiso a principios de este mes.
"Mientras seguimos luchando contra la pandemia de covid-19 en casa y trabajamos para acabar con la pandemia en todo el mundo, el presidente Biden ha prometido que Estados Unidos será un arsenal de vacunas para el mundo", dijo la Casa Blanca en un comunicado.
De los 55 millones de dosis restantes, unos 41 millones se repartirán a través de Covax, según la Casa Blanca, de los cuales unos 14 millones se destinarán a América Latina y el Caribe, unos 16 millones a Asia y unos 10 millones a África.
El 25% restante, es decir, unos 14 millones de dosis, se repartirían entre "prioridades regionales", como Colombia, Argentina, Irak, Ucrania, Cisjordania y Gaza.
"Para todas estas dosis, se debe dar prioridad a las personas de mayor riesgo, como los trabajadores sanitarios, en función de los planes nacionales de vacunación", señaló la Casa Blanca.
A continuación, el desglose de la asignación de la Casa Blanca para las dosis de vacunas.
América Latina y el Caribe (aproximadamente 14 millones de vacunas): Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Guatemala, El Salvador, Honduras, Haití y otros países de la Comunidad del Caribe (Caricom), República Dominicana, Panamá y Costa Rica.
Asia (aproximadamente 16 millones de vacunas): India, Nepal, Bangladesh, Pakistán, Sri Lanka, Afganistán, Maldivas, Bután, Filipinas, Vietnam, Indonesia, Tailandia, Malasia, Laos, Papúa Nueva Guinea, Taiwán, Camboya y las islas del Pacífico.
África (aproximadamente 10 millones de vacunas): Los países receptores se seleccionarán en coordinación con la Unión Africana.
Colombia, Argentina, Haití, otros países del CARICOM, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, Afganistán, Bangladesh, Pakistán, Filipinas, Vietnam, Indonesia, Sudáfrica, Nigeria, Kenia, Ghana, Cabo Verde, Egipto, Jordania, Irak, Yemen, Túnez, Omán, Cisjordania y Gaza, Ucrania, Kosovo, Georgia, Moldavia, Bosnia.
El mandatario anunció ayer que firmó un orden ejecutiva para extender el plazo que tiene la empresa china para vender la app a inversionistas en EE.UU.
Los principales asesores económicos de Trump trataron de presentar los aranceles como un reposicionamiento inteligente
El juez James Boasberg investiga si el gobierno del presidente violó esa orden al no devolver dos vuelos de deportación que estaban en el aire