MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los funcionarios de la embajada iraní en Siria en Damasco expresan sus condolencias en un evento que conmemora a las personas muertas en un presunto ataque aéreo israelí contra el complejo de la embajada. 3 de abril de 2024.
Presuntos aviones de combate israelíes bombardearon la embajada de Irán en Damasco el lunes en un ataque que marcó una importante escalada en la guerra de Israel
Estados Unidos está en alerta máxima y preparándose para un posible ataque de Irán contra activos israelíes o estadounidenses en la región en respuesta al ataque de Israel a la embajada iraní en Siria, dijo el viernes un funcionario estadounidense.
"Definitivamente estamos en un alto estado de vigilancia", dijo el funcionario al confirmar un informe de CNN que decía que un ataque podría ocurrir la próxima semana.
Presuntos aviones de combate israelíes bombardearon la embajada de Irán en Damasco el lunes en un ataque que mató a un comandante militar iraní y marcó una importante escalada en la guerra de Israel con sus adversarios regionales.
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán ha dicho que siete asesores militares iraníes murieron en el ataque, incluido Mohammad Reza Zahedi, un alto comandante de su Fuerza Quds, que es un brazo paramilitar y de espionaje extranjero de élite.
Irán ha dicho que se reserva el derecho de "dar una respuesta decisiva".
El presidente estadounidense, Joe Biden, discutió la amenaza de Irán en una llamada telefónica el jueves con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
"Nuestros equipos han estado en contacto regular y continuo desde entonces. Estados Unidos apoya plenamente la defensa de Israel contra las amenazas de Irán", dijo un alto funcionario de la administración Biden.
La agenda económica incluye reuniones con importantes líderes financieros, como los CEO de Citigroup, JPMorgan Chase y Third Point
A la reunuión asistieron el ministro de Economía, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y el ministro de Industria
Los liberales lideraron con 167 distritos, conocidos como escaños; mientras que los conservadores lograron 145 en las votaciones