MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Trump prometió restablecer una campaña de máxima represión con el fin de evitar que Irán obtenga acceso a un arma nuclear
El gobierno del presidente Donald Trump está considerando un plan para detener e inspeccionar los petroleros iraníes en el mar bajo un acuerdo internacional destinado a contrarrestar la proliferación de armas de destrucción masiva, dijo Reuters.
Trump ha prometido restablecer una campaña de “máxima presión” para aislar a Irán de la economía global y reducir a cero sus exportaciones de petróleo, a fin de evitar que el país obtenga un arma nuclear. Trump atacó a Irán con dos oleadas de nuevas sanciones en las primeras semanas de su mandato a empresas y a la llamada flota paralela de viejos petroleros que navegan sin seguro occidental y transportan crudo desde países sancionados.
Estas medidas han estado en gran medida en línea con las medidas limitadas implementadas durante la administración del expresidente Joe Biden, durante la cual Irán logró incrementar sus exportaciones de petróleo a través de complejas redes de contrabando .
Los funcionarios de Trump ahora están buscando formas para que los países aliados detengan e inspeccionen los barcos que navegan por puntos críticos como el estrecho de Malaca en Asia y otras rutas marítimas, según seis fuentes que pidieron no ser identificadas debido al tema delicado.
Eso retrasaría la entrega de crudo a las refinerías y también podría exponer a las partes involucradas en facilitar el comercio a daños a su reputación y sanciones, dijeron las fuentes.
“No hace falta hundir barcos ni arrestar a gente para tener el efecto amedrentador de que no vale la pena correr el riesgo”, dijo una de las fuentes. “El retraso en la entrega… infunde incertidumbre en esa red de comercio ilícito”.
No obstante, en 2023 intercambiaron duras palabras por los comentarios críticos sobre Pekín del último presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol
El presidente colombiano no solo ha mostrado su desacuerdo con la estrategia de Trump, sino que ha manifestado su solidaridad con Maduro
Merz también indicó que antes de que acabe el año deben abordarse cuestiones básicas relativas a los sistemas de seguridad social