MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Una vista a la Casa Blanca en Estados Unidos
Los próximos anuncios pretenden impulsar la fabricación de semiconductores avanzados para teléfonos inteligentes, inteligencia artificial y sistemas de armamento
El gobierno de Joe Biden concederá en las próximas semanas miles de millones de dólares en subvenciones a las principales empresas de semiconductores, como Intel y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co, para ayudar a construir nuevas fábricas en Estados Unidos, informó el sábado The Wall Street Journal.
Los próximos anuncios pretenden impulsar la fabricación de semiconductores avanzados para teléfonos inteligentes, inteligencia artificial y sistemas de armamento, informó el WSJ citando a ejecutivos del sector familiarizados con las negociaciones.
Los ejecutivos esperan que algunos anuncios se produzcan antes del discurso sobre el estado de la Unión que pronunciará Biden el 7 de marzo, indicó el informe del WSJ.
Entre los posibles beneficiarios de las subvenciones, Intel tiene proyectos en marcha en Arizona, Ohio, Nuevo México y Oregón que costarán más de US$43.500 millones, según el periódico.
Otro probable beneficiario, Taiwan Semiconductor Manufacturing C, tiene dos plantas en construcción cerca de Phoenix por una inversión total de US$40.000 millones. La surcoreana Samsung Electronics, también aspirante, tiene un proyecto de US$17.300 millones en Texas.
Micron Technology, Texas Instruments y GlobalFoundries son otros de los principales contendientes, según indicó el WSJ citando a ejecutivos del sector.
El Departamento de Comercio, Intel y TSMC no respondieron de inmediato a una petición de comentario de Reuters.
Un ataque con drones mató al niño de dos años en la segunda ciudad más grande de Ucrania a primera hora del lunes, después de un ataque con misiles balísticos la noche anterior
La Autoridad del Valle de Tennessee comprará electricidad de una pequeña planta de energía nuclear que estará en funcionamiento para 2030
El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, de extrema derecha, prometió seguir adelante con un proyecto de asentamientos