MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Congreso aprobó la adquisición por parte de Turquía de hasta 40 aviones Lockheed Martin Corp. F-16 Block 70 y 79 kits de actualización para modernizar su flota
Turquía alberga radar de alerta temprana en Kurecik, parte crítica de las capacidades de defensa contra misiles balísticos de la Otan
Estados Unidos siguió adelante con una venta de aviones de combate F-16, misiles y bombas por US$23.000 millones a Turquía, su antiguo aliado, después de que Ankara ratificara la membresía de Suecia en la Otan.
El Congreso aprobó la adquisición por parte de Turquía de hasta 40 aviones Lockheed Martin Corp. F-16 Block 70 y 79 kits de actualización para modernizar su flota, así como cientos de misiles y bombas. La venta crítica reforzará la defensa de Turquía en un momento en que la invasión rusa de Ucrania y la guerra entre Israel y Hamas han sacudido el Medio Oriente.
Las compras permitirán a Turquía retirar sus aviones F-4 y modernizar la flota F-16 más grande de la OTAN después de Estados Unidos como medida provisional hasta que pueda desarrollar sus propios aviones de combate. Jeff Flake, embajador de Estados Unidos en Turquía, elogió la decisión en un mensaje publicado en X el domingo, diciendo que la "flota de F-16 de Turquía es fundamental para la fuerza de la Otan, asegurando la futura interoperabilidad entre los aliados".
Turquía alberga un radar de alerta temprana en Kurecik, una parte crítica de las capacidades de defensa contra misiles balísticos de la Otan, así como la base aérea de Incirlik, cerca de Siria y utilizada por el Pentágono para almacenar armas nucleares tácticas.
Ankara ha acogido con satisfacción la aprobación de la venta de F-16 y armas por parte de Washington, pero persisten tensiones entre los aliados, incluida la negativa de Turquía a deshacerse de sus defensas aéreas rusas como exige Washington y una alianza entre tropas estadounidenses y fuerzas kurdas, que son vistas como una amenaza mortal por parte de Ankara, contra el Estado Islámico en Siria.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez lo anunció hoy durante su intervención en la reunión interparlamentaria del Grupo Socialista
León XIV, originario de Chicago, también habló sobre las Naciones Unidas y sus décadas trabajando como misionero en Perú
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el domingo que la imposición de aranceles a productos brasileños por parte de EE.UU. no es una solución adecuada