Joe Biden, presidente de EE.UU.
EE.UU.

Estados Unidos retirará a Cuba de lista de los Estados patrocinadores del terrorismo

martes, 14 de enero de 2025

Joe Biden, presidente de EE.UU.

Foto: Reuters

Hay posibilidades de que el presidente saliente de Estados Unidos retire a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo

Reuters

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, relajará las sanciones contra Cuba, días antes de la toma de posesión de Donald Trump, en una amplia serie de medidas que espera que conduzcan a la liberación de presos políticos en La Habana.

Como parte de las medidas, Biden está revirtiendo varias restricciones de línea dura establecidas por Trump, su predecesor y presidente electo.

Las medidas incluyen notificar al Congreso los planes para levantar la designación de Cuba como estado patrocinador del terrorismo y deshacer un decreto de Trump que había restringido algunas transacciones financieras con algunos militares y cubanos vinculados al Gobierno, dijo un funcionario de alto rango.

Biden también iba a suspender la potestad de usar los tribunales estadounidenses para hacer reclamaciones por propiedades confiscadas en Cuba tras la revolución de 1959, dijo el funcionario.

Las medidas estaban relacionadas con la esperada liberación por parte de Cuba de un número "significativo" de presos políticos, tras conversaciones del Gobierno comunista con la Iglesia Católica.

Cuba se enfrentó a duras críticas de grupos defensores de los derechos, Estados Unidos y la Unión Europea tras el encarcelamiento de cientos de manifestantes después de los disturbios del 11 de julio de 2021, los mayores desde la revolución castrista.

Los anuncios, a pocos días de que Biden deje el cargo, marcan su primera ruptura real en la política de sanciones de la era Trump que han contribuido a una de las peores crisis económicas de Cuba.

Es posible que Trump intente revivir las sanciones cuando asuma el cargo.

Pero a corto plazo se espera que las nuevas medidas de Biden den a La Habana más espacio para maniobrar mientras lucha contra una crisis económica paralizante.

Trump incluyó a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo en 2021, en las últimas horas de su primer mandato, diciendo que La Habana había proporcionado repetidamente "apoyo a actos de terrorismo internacional" al albergar a fugitivos estadounidenses y rebeldes colombianos.

Cuba negó las acusaciones, calificó la designación de farsa y solicitó su exclusión de la lista, que conlleva una prohibición a la ayuda económica estadounidense y suficientes inconvenientes geopolíticos como para que incluso los aliados más cercanos de Cuba se muestren recelosos a la hora de hacer negocios con la isla.

Colombia celebra la decisión

Gustavo Petro aseguró que Estados Unidos tiene dos maneras de relacionarse con Latino América: imponer la fuerza y dialogando. El mandatario asegura que celebra a Biden que buscó el diálogo con las naciones de la región.

"Cuestiono que a la posesión de Trump vaya solo la extrema derecha, invitada por él, o como en el caso colombiano, por su partido, incluso la extrema derecha manchada con las masacres. No quieren hablar con la diversidad y, por tanto, quieren imponer", dijo.

Biden relajará notablemente las sanciones de EEUU a Cuba antes de que asuma Trump

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, relajará las sanciones contra Cuba, días antes de la toma de posesión de Donald Trump, en una amplia serie de medidas que espera que conduzcan a la liberación de presos políticos en La Habana.

Como parte de las medidas, Biden está revirtiendo varias restricciones de línea dura establecidas por Trump, su predecesor y presidente electo.

Las medidas incluyen notificar al Congreso los planes para levantar la designación de Cuba como estado patrocinador del terrorismo y deshacer un decreto de Trump que había restringido algunas transacciones financieras con algunos militares y cubanos vinculados al Gobierno, dijo un funcionario de alto rango.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Tecnología 29/03/2025

Política de facturación de Google es contraria a competencia, según un tribunal indio

El tribunal dio un respiro a Google al anular algunas de las instrucciones de la Comisión de la Competencia

México 27/03/2025

Exportaciones mexicanas cayeron 2,9% en febrero afectadas por automotrices y petroleras

Las exportaciones mexicanas de productos cayeron a una tasa interanual de 2,9% en febrero, a US$49,279 millones, informó este jueves el Inegi

Venezuela aumenta envíos de crudo a China por presión de EE.UU.
Venezuela 27/03/2025

Ante presión de Estados Unidos, Venezuela aumenta envíos de crudo dirigidos a China

En momentos en que la administración Trump eleva la presión sobre Venezuela con aranceles y sanciones, el país sudamericano está subiendo las exportaciones de petróleo al país asiático