MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los lugares más caros para vivir en 2021 fueron Hawái, California y Nueva York, y los más baratos, Mississippi, Alabama y Kentucky
Dos ciudades a ambos lados del país han subido más rápido en la clasificación de los lugares más costosos para vivir en Estados Unidos durante los últimos doce años, según datos publicados el jueves por la Oficina de Análisis Económico.
A principios de la década pasada, Wenatchee, en Washington, estaba en el medio de 389 áreas metropolitanas de EE.UU. clasificadas por nivel de precio, pero el año pasado se había convertido en la 36 ciudad más cara del país, según los últimos datos de la oficina sobre paridad de precios regionales.
El segundo escalador más grande es The Villages en Florida, una comunidad de jubilados masiva donde los precios probablemente han subido, en relación con el resto del país, por una afluencia de personas que buscan viviendas y bienes.
Medido por estado, los lugares más caros para vivir el año pasado fueron Hawái, California y Nueva York, y los más baratos, Mississippi, Alabama y Kentucky.
San Francisco siguió siendo la ciudad más cara de EE.UU. el año pasado y ocupa el primer lugar desde 2018. La ciudad de Nueva York, la segunda área metropolitana más cara del país antes de la pandemia, ahora ha caído al cuarto lugar.
La brecha de precios entre San Francisco y el resto del país al menos se ha reducido un poco. Los precios fueron un 22% más altos que el promedio de EE.UU. en 2018; ahora la diferencia se ha reducido a 20%.
Los intermediarios que han reetiquetado permiten a los petroleros navegar directamente de Venezuela a China saltándose la escala en de Malasia
Los jueces tienen previsto escuchar los argumentos sobre la solicitud de emergencia del gobierno para reducir las medidas cautelares
Arana, quien se desempeñaba como ministro de Justicia, reemplazó a Gustavo Adrianzén tras su renuncia el martes