.
IED de China en 2023
COMERCIO

Estos son los principales destinos a los que llega inversión extranjera directa de China

sábado, 15 de junio de 2024

IED de China en 2023

Foto: Gráfico LR

Los principales receptores de IED china durante 2023 fueron Arabia Saudí, Malasia y Vietnam, la latina más relevante es Argentina

El comportamiento de China de cara a las inversiones ha venido atravesando una serie de cambios que han desembocado en un cambio de perfil frente a la Inversión Extranjera Directa. Mientras que en la década pasada, la estrategia de crecimiento económico de China se basó en atraer capital extranjero para el aprovechamiento de la tecnología, en los últimos años, la balanza en este rubro se ha inclinado hacia la inversión china en otros países.

IED de China en 2023
Gráfico LR

De acuerdo con FDI Intelligence, la IED total del país en 2023 cerró en US$162.700 millones, la cantidad más alta desde que la firma realiza el seguimiento. En cuanto a los países receptores de la inversión china están Arabia Saudí con US$16.800 millones, Malasia con US$13.700 millones y Vietnam con US$12.300 millones. Del lado latinoamericano, Argentina es la primera del listado con US$7.800 millones y México con US$6.000; el dato para Colombia es significativamente menor, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reportó una inversión de US$152,5 millones el año pasado.

LOS CONTRASTES

  • Loletta ChowLíder global de EY China Overseas Investment Network

    “Las empresas chinas entraron en una nueva fase de expansión global, la tecnología y las marcas aceleran la expansión y generan oportunidades de crecimiento”.

Causas de la escalada

De acuerdo con FDI Intelligence, la expansión hacia nuevos mercados obedece a una estrategia del país de entablar relaciones geopolíticas y asegurar cadenas de valor sostenibles

Retos para los próximos años

Ahora bien, China enfrentará en los próximos años una serie de retos que podrían frenar las intenciones de inversión del país en el extranjero. Los recientes anuncios de la Unión Europea sobre la imposición de aranceles a vehículos eléctricos importados desde este país significarían una menor atención al mercado europeo, uno de los más relevantes del mundo. Así mismo, la inversión en tecnología podría reducirse ante las posibles vetos a empresas como Huawei y TikTok, tanto en Europa como en Estados Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 28/06/2024 Inicia segunda fase del plan presentado por el presidente Milei con cambio de política

El cambio permitirá al banco central argentino avanzar cómodamente hacia tasas de interés superiores a la inflación, sin disparar su propia deuda

EE.UU. 27/06/2024 Encuestas previas al debate Biden-Trump tienen en empate técnico a ambos políticos

Un reporte de YouGov mostró que un día antes del debate Biden-Trump en CNN, ambos tienen la misma intención de voto, 40%

Argentina 27/06/2024 Diputados argentinos preparan la aprobación final de la megareforma liberal de Milei

Algunos puntos de la reforma son beneficios fiscales a grandes inversiones, privatización de públicas y el blanqueo de capitales