LABORAL

Trabajar cuatro días a la semana aumenta el bienestar de los empleados, dice estudio

miércoles, 22 de febrero de 2023
RIPE:

Chile

Informe de Cambridge arrojó que el 39% de los empleados estaba menos estresado y el 71% había reducido sus niveles de agotamiento

Diario Financiero - Santiago

La reducción de la jornada laboral podría significar mejoras en la vida de los trabajadores.

Así lo demostró el último informe de la Universidad de Cambridge dedicado a realizar la mayor prueba mundial de la semana laboral de cuatro días y que demostró que en comparación a su horario anterior, el 39% de los empleados estaba menos estresado y el 71% había reducido sus niveles de agotamiento,disminuyeron los niveles de ansiedad, fatiga y problemas de sueño, y mejoró la salud mental y física.

En el estudio -organizado por la plataforma 4 Day Week Global y en colaboración con el Boston College de Estados Unidos y el think tank Autonomy- participaron un piloto de 61 empresas de diferentes sectores y tamaños, y cerca de 2.900 trabajadores del Reino Unido entre junio y diciembre del año pasado. De estas, cada empresa diseñó su propia política de reducción “significativa” de semana laboral, sin ser completamente rígida en los cuatro días, y mantuvo el 100% del salario.

"Antes del ensayo, muchos se preguntaban si se produciría un aumento de la productividad que compensara la reducción del tiempo de trabajo, pero eso es exactamente lo que hemos descubierto", afirmó a Europapress el sociólogo Brendan Burchell, que dirigió la parte de la investigación realizada por la Universidad de Cambridge.

Entre los resultados se concluyó que del total, 56 siguen con la semana laboral de cuatro días y 18 confirmaron que la política es un cambio permanente.

También mejoraron las medidas de conciliación de la vida laboral y familiar, estando más satisfechos con la economía de su hogar, sus relaciones y la gestión de su tiempo. Para el 54% fue más fácil compatibilizar el trabajo con las tareas domésticas, el 60% con las responsabilidades asistenciales y el 62% con la vida social.

Además, el estudio arrojó que la reducción de la jornada también significa beneficios para las empresas.

De acuerdo al informe, los ingresos de las firmas aumentaron un 1,4% durante el periodo de prueba. Mientras que se registró una baja del 57% de los trabajadores y el 15% de los empleados manifestó que ninguna cantidad de dinero los haría aceptar un horario de cinco días, en vez que el de cuatro.

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

director ejecutivo Darren Woods
EE.UU. 08/11/2025

Director ejecutivo de Exxon, Woods, prevé avance en proyecto de gas de Mozambique

La medida se implementó después de que militantes vinculados al Estado Islámico perpetraran un ataque en 2021 contra la cercana ciudad de Palma, en el noreste de Mozambique, lo que retrasó el proyecto varios años

Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de Argentina
Argentina 06/11/2025

Comienza nuevo juicio de corrupción a expresidenta Cristina Fernández en Argentina

Fernández enfrenta el juicio ya que se la acusa de formar parte de una asociación ilícita que recibía sobornos de empresarios a cambio de contratos de obras públicas

Daniel Noboa. presidente de Ecuador
Ecuador 07/11/2025

Corte Constitucional en Ecuador deja vencer dos estados de excepción sin dictamen

Este cambio en la dinámica de la Corte se produce luego de un periodo de confrontación directa por parte del Gobierno hacia los magistrados