MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los mejores países para las mujeres
Los mejores países para las mujeres se caracteriza por una baja mortalidad materna, altas tasas de educación y ausencia de violencia
Según el informe del Banco Mundial titulado 'La Mujer, la Empresa y el Derecho 2022', alrededor de 2.400 millones de mujeres en edad de trabajar no tienen igualdad de oportunidades económicas, y 178 países continúan con barreras legales que les impiden participar plenamente en la economía.
En 86 países, las mujeres enfrentan algún tipo de restricción laboral, y 95 países no garantizan la igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor.
A nivel mundial, las mujeres todavía acceden a solo tres cuartas partes de los derechos reconocidos a los hombres, lo que se traduce en una puntuación total de 76,5 sobre 100 puntos, que indicaría la existencia de una paridad jurídica completa.
A pesar del efecto desproporcionado que la pandemia mundial ha generado en la vida y los medios de subsistencia de las mujeres, 23 países reformaron sus leyes en el 2021 y dieron pasos muy necesarios para promover la inclusión económica de las mujeres, según el informe.
Un índice de Paz y Seguridad de las Mujeres del Instituto Georgetown para la Mujer, la Paz y la Seguridad, clasificó a los países con mejores puntuaciones en la seguridad, la inclusión y el acceso a la justicia de las mujeres. Las métricas que evalúan la seguridad, la inclusión y el acceso a la justicia de las mujeres varían enormemente según el país y la región.
Los países reciben una puntuación del índice sobre 1,0 que se obtiene a partir de los siguientes componentes: Inclusión: educación, empleo, inclusión financiera, uso del teléfono móvil, representación parlamentaria Justicia: ausencia de discriminación legal, acceso a la justicia, tasa de mortalidad materna, prejuicios contra los hijos varones. Seguridad: violencia de pareja, seguridad de la comunidad, violencia política contra las mujeres y proximidad al conflicto.
Los 10 mejores países para las mujeres obtuvieron puntuaciones superiores a 0,9, significativamente más altas que la media mundial de 0,65. Nueve de ellos se encuentran en Europa, siendo Nueva Zelanda (nº 10) el único país de la región que se sale de la media.
El país mejor clasificado fue Dinamarca, que obtuvo una puntuación especialmente buena en las métricas de inclusión (como la inclusión financiera y la representación parlamentaria) y justicia (como la ausencia de discriminación legal y el acceso a la justicia). Le siguen de cerca sus homólogos escandinavos: Suecia (nº 3) y Noruega (nº 7).
En general, el grupo de los mejores países para las mujeres se caracteriza por una baja mortalidad materna, altas tasas de educación, ausencia de violencia política contra las mujeres y proximidad a los conflictos.
Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que un arancel global separado de 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor
Se trata de una de las exenciones de este tipo más generosas del mundo: el umbral de minimis de la UE, por ejemplo, es de US$156
El fabricante de automóviles eléctricos dijo que entregó 336.681 vehículos en el primer trimestre, por debajo de las 386.810 unidades de hace un año