MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jordi Gallés, presidente y primer accionista de Europastry
La Cnmv ha registrado este jueves el folleto de la operación, que contempla una oferta pública de nuevas acciones (OPS)
La Cnmv ha registrado este jueves el folleto de la colocación bursátil de la compañía de panadería y bollería congelada, que debutará en el parqué el 10 de octubre.
En marcha la salida a Bolsa de Europastry. La Cnmv ha registrado este jueves el folleto de la operación, que contempla una oferta pública de nuevas acciones (OPS) por US$234 millonesy una oferta pública de venta (OPV) equivalente, como máximo, a 36% del actual capital de la empresa de panadería y bollería congelada.
Europastry saltará al parqué con una horquilla de precios de entre US$17,70 y US$20,94 por acción,lo que supone valorar 100% de la compañía catalana en un mínimo de US$1.482 millones y un máximo de US$1.753 millones, incluyendo la opción de sobreadjudicación de títulos.
En el marco de la operación, está previsto que salga de Europastry la firma de capital riesgo MCH, que venderá la totalidad de su participación actual, de 20,7%; el CEO, Jordi Morral, se desprenderá de cerca de la mitad de su paquete de 3%, y la familia Gallés, que tiene ahora 76,3% de la compañía, reducirá su participación hasta situarla entre 62,2% y 64,5%.
Criteria, el hólding inversor de la Fundación La Caixa, ha llegado ya a un acuerdo con los accionistas para hacerse con 5% de la empresa a través de la OPV, como avanzó Expansión el miércoles.
Europastry debutará en Bolsa el próximo 10 de octubre una vez completado el proceso de colocación, que coordinan JP Morgan, UBS e ING.
El tribunal dio un respiro a Google al anular algunas de las instrucciones de la Comisión de la Competencia
Las exportaciones mexicanas de productos cayeron a una tasa interanual de 2,9% en febrero, a US$49,279 millones, informó este jueves el Inegi
En momentos en que la administración Trump eleva la presión sobre Venezuela con aranceles y sanciones, el país sudamericano está subiendo las exportaciones de petróleo al país asiático