MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
O'Neill se mostró especialmente preocupado por los informes sobre el tráfico de órganos y sexual de mujeres y niños migrantes
Un experto independiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó las deportaciones masivas de haitianos que huyeron del país durante la crisis humanitaria provocada por el aumento de la violencia de bandas fuertemente armadas que controlan amplias zonas del país.
En una declaración tras una visita a la nación caribeña, William O'Neill dijo que algunos métodos utilizados para repatriar a unos 176.777 migrantes el año pasado no cumplen las normas de derechos humanos y violan los pactos bilaterales de migración.
"Insto a las autoridades de la República Dominicana a que respeten sus compromisos en este aspecto", dijo, señalando al país vecino de Haití pero pidiendo a todos los países de la región que pongan fin a las deportaciones masivas, en particular de menores no acompañados.
O'Neill se mostró especialmente preocupado por los informes sobre el tráfico de órganos y sexual de mujeres y niños migrantes.
Un informe publicado el año pasado por la ONU, reveló que las bandas utilizaban la violencia sexual como arma para controlar a las comunidades a través del miedo.
O'Neill también advirtió sobre la decadencia del sistema judicial y de las condiciones mortales de las abarrotadas celdas de las cárceles, de un incipiente movimiento de justicia parapolicial que lleva a cabo ejecuciones y de la falta de servicios públicos.
Renovó el llamado, a favor de una "fuerza internacional especializada" que apoye a la policía haitiana, que el primer ministro Ariel Henry lleva solicitando desde octubre, aunque los países se han mostrado escépticos de apoyar a su Gobierno no electo.
También consideró el régimen de sanciones de la ONU "un paso importante" junto a los procesamientos. Jimmy Cherizier, ex policía y líder de la alianza de bandas G9 quien fue sancionado en octubre, sigue siendo el único haitiano penalizado bajo el régimen.
"Es urgente tomar medidas", afirmó O'Neill. "Está en juego la supervivencia de toda una nación".
Un portavoz de la oficina presidencial de Ucrania afirmó que una posible segunda ronda de conversaciones, previamente planteada, no se concretó
Según el informe del Fondo Monetario Internacional, España cerró 2024 con un déficit de 3,2% del PIB, frente a 3,5% del año anterior
El hombre fue arrestado el 26 de febrero, y agentes del Servicio de Inmigración informó que un vecino lo denunció como miembro del Tren de Aragua